Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
La nave tiene capacidad para viajar con más de 300 hombres a bordo y estuvo acompañada por varias fragatas de la Armada Nacional de Colombia.
Las aguas del Caribe colombiano fueron testigo de la visita de unos de los barcos de guerra más poderosos del mundo. Se trata del submarino nuclear USA Minnesota, especializado en persecución y ataque.
En medio de la tensión mundial impulsada por la invasión de Rusia a Ucrania y por la cercanía del gobierno de Vladimir Putin con países como Venezuela, Cuba y Nicaragua, la aparición de este submarino en aguas de Cartagena no pasó desapercibida.
La nave fue una de las protagonistas de los ejercicios militares que desarrollaron de manera conjunta los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.
(Vea también: Mindefensa descarta envío de tropas del Ejército de Colombia a Ucrania por invasión rusa)
“Ubicamos dos submarinos hacia la proa y dos fragatas, escoltando una embarcación tipo litoral Combat Ship Americano. Tuvimos un submarino nuclear, que por primera vez emerge en aguas colombianas para hacer parte de este ejercicio de defensa binacional”, dijo a El Tiempo el capitán de fragata Héctor González, comandante de la Fragata ARC Almirante Padilla.
Según informó la Armada Nacional, para este ejercicio también se contó con la participación de las Fragatas ARC Independiente y ARC Almirante Padilla, el submarino oceánico ARC Pijao y el buque norteamericano USS Billings.
(Vea también: “Los de Kiev son como barranquilleros”: viral explicación de guerra entre Rusia y Ucrania)
La misma Armada señaló en su página web que por ser socio global de la OTAN, el país debe velar por reafirmar sus compromisos internacionales para garantizar sus “respuestas oportunas” en la región ante las diferentes amenazas globales.
“La participación de la Armada de Colombia en operaciones internacionales como socio global de la OTAN, contribuye a la construcción colectiva de respuestas oportunas, pertinentes y adecuadas frente a los grandes desafíos globales en seguridad y defensa. Los ejercicios navales combinados son uno de los instrumentos óptimos para la gobernanza global y regional”, indicó la Armada.
Al respecto, El Tiempo recogió una declaración del Almirante Gabriel Alfonso Pérez Garcés, comandante de la Armada Nacional, en la que ratificó el compromiso con la OTAN por parte de Colombia. “Tenemos que estar a la altura de lo que eso significa”, agregó.
Estos son algunos trinos de los ejercicios militares:
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo