Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Soacha será pionera de un multicampus, con más de 27.000 metros cuadrados, que busca garantizar la educación superior para los jóvenes de este territorio
Los y las jóvenes de Soacha podrán disfrutar del primer multicampus de su ciudad gracias a una iniciativa conjunta entre la alcaldía del municipio, la Gobernación de Cundinamarca y el Gobierno nacional, luego de que se haya firmado uno de los memorandos de entendimiento más importantes en la historia del país.
(Vea también: “Un país maravilloso”: Colombia brilló con sus aves y fue destacado por The New York Times)
El encuentro entre los mandatarios se llevó a cabo en la mañana de este martes 9 de julio y contó con la presencia de el alcalde de Soacha, Julián Sánchez; el viceministro de Educación, Alejandro Álvarez y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey.
Estamos construyendo sueños de más de 8.000 jóvenes que cada año terminan su ciclo escolar. Esto no es algo distinto que dar dignidad y expectativa de vida para nuestra juventud”, dijo el alcalde del municipio.
Lo anterior coincide con el programa del Gobierno Nacional y responde a las exigencias de habitantes y estudiantes de esta parte del país, quienes se tienen que movilizar por más de una hora hacia centros de estudio y demás instituciones de Bogotá por la falta de centros de educación superior en su propio lugar de residencia.
El dinero requerido para llevar a cabo este proyecto provendrá, principalmente, del dinero que se había previsto para la construcción del Centro Administrativo Municipal (CAM) en la que se han destinado más de 150.000 millones de pesos, priorizando al educación y la formación de más de 3.000 jóvenes que podrán ingresar a esta institución.
“Esto no es simplemente una serie de carreras o unas facultades, es la oportunidad de que todos y todas puedan continuar su proyecto de vida con la educación, que no acabe su formación en el bachillerato, sino que haya opciones, calidad y accesibilidad sin discriminación alguna”, declaró el viceministro, Alejandro Álvarez Gallego.
Por su parte, el personero estudiantil de la institución educativa Ciudad Verde y vocero del alumnado matriculado en todos los colegios de Soacha, en el evento, dijo que esta era una buena oportunidad para retomar propósitos y ofrecer herramientas a los jóvenes para crecer académicamente, asegurando “una educación pública, gratuita y de calidad”.
El proyecto del multicampus constará de 27.000 metros cuadrados y albergará a 3.000 estudiantes de forma permanente desde su funcionamiento. Se espera que, antes de finalizar julio, se coordine una mesa de trabajo para definir programas de formación, ajuste de fachadas y demás trámites de infraestructura.
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo