Otro hospital del Eje Cafetero suspende servicios; esta vez, por fallas en infraestructura

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

El hospital de Quimbaya, Quindío, tiene habilitado Urgencias para las consultas de carácter prioritario. El servicio de consulta externa fue suspendido.

Arreglar la cubierta, pintar las paredes, quitar las humedades, cambiar el cielorraso son las labores que se deben desarrollar en el hospital Sagrado Corazón de Jesús de Quimbaya para reabrir el servicio de consulta externa, odontología, laboratorio, vacunación y farmacia.

La secretaría departamental de Salud ordenó la suspensión temporal de dichos servicios, al señalar la necesidad de adelantar las mejoras locativas con el fin de preservar la seguridad de los usuarios de la ESE, que, por ahora, solo cuenta con urgencias.

El gerente de la institución, Julio César Arias Alzate, entregó a la dependencia territorial un plan de mejora del establecimiento con la idea de habilitar en el menor tiempo posible los servicios.

(Vea también: Quindío cuenta con 18.800 hectáreas de café; hace 30 años llegó a 60.000, según experto)

“Debemos presentar las mejoras que se requirieron, pero aterrizadas a la realidad. En ese sentido, los mismos funcionarios del hospital con el apoyo de la administración trabajan en superar los problemas inmediatos”, dijo el director a LA CRÓNICA.

Sobre la medida, señaló que la respeta, pero que no la comparte: “Tenemos falencias en infraestructura, pero contamos con el proyecto del nuevo hospital para acomodarnos a la legislación vigente. Atravesamos una crisis financiera por lo que pedimos a las autoridades de Quimbaya y a la departamental, ayuda, consigamos soluciones”.

Consulta prioritaria

Arias Alzate manifestó que el servicio de urgencias no está cerrado, por lo que se puede atender a la comunidad, a través de la consulta prioritaria.

“Por medio de esta parte garantizamos la atención a los quimbayunos. Estamos trabajando arduamente para que nos levanten la medida y quizás hoy mismo podamos activar la consulta externa de nuevo”, puntualizó el gerente.

Ampliación del hospital, prioridad

El alcalde de Quimbaya, Abelardo Castaño Marín, señaló que una de las prioridades es la ampliación y modernización del hospital: “Gran parte de la estructura física está obsoleta”.

Agregó que el gobierno departamental se comprometió con una partida de recursos del sector regalías para hacer intervención. Sobre la orden de la secretaría departamental de Salud aseveró: “Estudiamos qué otras zonas se pueden habilitar para disminuir la afectación. Ojalá se pueda activar el 70 % de los servicios”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo