Fuerte señalamiento contra Sayco: acusan al gremio de haber hecho campaña para un senador

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-28 07:13:14

Juan Carlos Losada, congresista del Partido Liberal, indicó que la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) hizo campaña en favor de un senador.

El representante a la Cámara Juan Carlos Losada denunció que la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) habría usado los recursos y datos de sus afiliados para hacer campaña a favor de Pedro Flórez, candidato del Pacto Histórico.

Según Losada, la entidad envió un correo masivo a miles de músicos pidiendo el voto por Flórez, quien además es autor de un controvertido proyecto de ley sobre inteligencia artificial que, presuntamente, beneficiaría directamente a Sayco.

Esto dijo Losada:

También señaló que el congresista impulsó una condecoración en el Congreso para Rafael Manjarrés, actual director de la entidad, lo que considera un pago de favores.

Losada criticó duramente que una organización que debe dedicarse a proteger los derechos de los compositores se involucre en actividades políticas.

Afirmó que Sayco tiene la obligación de respetar su misión institucional y que no debe usar los datos personales de sus afiliados con fines electorales.

Concluyó que los recursos y derechos de los músicos colombianos deben ser manejados con transparencia y responsabilidad, sin que se vean comprometidos por intereses partidistas o personales.

Quién es Pedro Flórez, senador con la votación más alta del Pacto Histórico

Pedro Flórez, senador del Pacto Histórico y oriundo de Sucre, se consolidó como una figura clave del movimiento tras obtener más de 180.000 votos en la consulta interna, lo que lo ubicó en el primer lugar para encabezar la lista al Senado.

Su ascenso político se vincula en parte a su cercanía con la influyente familia Torres, un clan político y empresarial del Atlántico con estrechos lazos con el gobierno de Gustavo Petro.

Flórez, químico farmacéutico de profesión, llegó al Congreso en 2022 al ocupar la curul que le cedió Armando Benedetti, quien ha sido uno de sus principales aliados.

Está casado con Karina Llanos Torres, integrante de la mencionada familia, lo que ha alimentado los señalamientos sobre su dependencia de este grupo. Además, su nombre ha aparecido en las declaraciones de Nicolás Petro relacionadas con presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2022, motivo por el cual fue citado por la Corte Suprema.

A pesar de las controversias y de las acusaciones de corrupción que rodean a los Torres, el apoyo de ese sector político y su cercanía con Benedetti han fortalecido su posición dentro del Pacto Histórico, donde ahora figura como uno de los senadores más votados y con mayor proyección.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Nación

Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Sigue leyendo