Los otros senadores del Pacto Histórico que también podrían perder curul como Roy Barreras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa elección del senador Barreras fue anulada por el Consejo de Estado. En el partido están a la espera de lo que pueda suceder con sus congresistas.
La elección del senador Roy Barreras por la lista única del Pacto Histórico fue anulada por decisión del Consejo de Estado. En las toldas del partido de Gobierno también están a la espera de lo que pueda suceder con otros dos de sus congresistas.
(Vea también: “No celebren, regresaré”: Roy Barreras anuncia tutela y dice quién lo sustituirá en Senado)
La Sección Quinta del Consejo de Estado determinó que el ahora presidente del Senado incurrió en doble militancia porque, básicamente, anunció su candidatura con el Pacto Histórico cuando todavía asuntos pendientes con su anterior colectividad, el partido de La U.
“Caído en combate. Los fallos de la justicia se respetan, aunque resulten a mi parecer injustos. Seguiré cumpliendo mi deber hasta tanto sea notificado. Interpondré inmediatamente una tutela para restablecer el derecho de mis electores”, detalló Barreras en cuanto conoció la decisión.
Conocida la decisión del caso Roy, la coalición del Pacto Histórico deberá sentarse a analizar el futuro de otros dos congresistas: David Racero (presidente de la Cámara) y Wilson Arias (senador) ante una posible avalancha de demandas en contra de ellos.
En el caso del senador Wilson Arias, su posible doble militancia se remonta a la consulta presidencial del 13 de marzo de 2022. El político tenía el aval del Polo Democrático y la precandidata de ese partido era Francia Márquez; sin embargo, Arias impulsó la campaña de Petro presidente.
Arias había dialogado con El COLOMBIANO y aseguró que considera que puede haber un vacío en la normal y expuso que para la decisión se debe considerar que la forma de hacer campaña del Pacto Histórico tenía especificidades al tratarse de un proyecto común.
(Lea también: “El dólar está caro”: Polo Polo sacó pecho por traje de Arturo Calle y dijo cuánto le costó)
Otro en riesgo es el representante David Racero. Su doble militancia también habría ocurrido en la consulta presidencial. El político estaba avalado por el Mais –cuyo candidato era la líder indígena Arelis Uriana– sin embargo, el actual presidente de la Cámara apoyó al presidente Gustavo Petro (avalado entonces por la Colombia Humana y la UP).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tecnología
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo