Tumban artículo del PND que obligaba a aplicar recomendaciones de la Comisión de la Verdad

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Con 50 votos a favor, la plenaria del Senado suprimió el artículo 8 del Plan Nacional de Desarrollo, aunque al articulado aún le falta ir a conciliación.

El artículo 8 del Plan Nacional de Desarrollo, que se debate entre este martes y miércoles en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes, estipula la implementación de recomendaciones del informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad.

Durante el debate de este 2 de mayo, los senadores, con 50 votos a favor y 28 en contra, eliminaron este punto del articulado.

“Las entidades del orden nacional sobre las cuales recaigan recomendaciones del informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad las acogerán de forma progresiva según su viabilidad, competencias y capacidades. El Departamento Administrativo para la Presidencia de la República definirá los lineamientos, roles y responsabilidades de las entidades competentes. El Departamento Nacional de Planeación brindará apoyo técnico para la definición de los lineamientos y adecuará el Sistema Integrado de Información para el Posconflicto – SIIPO-, como herramienta para el seguimiento de recomendaciones”, se lee en el artículo 8.

La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático y autora de una de las proposiciones de eliminación, manifestó que el “peligro radica en que cambia la elección de fiscal general, saca la Policía Nacional del Ministerio de Defensa, acaba el fuero penal militar, establece que cualquier extraditable que declare la verdad tiene la promesa de no extradición y un listado de recomendaciones que vuelve obligatorias y genera un efecto, a mi juicio, de ruptura en la estructura y la funcionalidad del Estado”.

El capítulo de recomendaciones del Informe Final contiene nueve subcapítulos -divididos por ejes temáticos- sobre los que la Comisión consideró necesario hacer recomendaciones que exhortan a la sociedad civil, al Gobierno Nacional, a la Fuerza Pública y a otros sectores a superar el conflicto armado y a evitar su repetición.

Entre muchas otras, está la propuesta de la creación de un Ministerio para la Paz y Reconciliación, la eliminación gradual de la obligatoriedad del servicio militar, y la separación de la Policía del Ministerio de Defensa.

(Vea también: Se desmorona coalición de Petro en Congreso; Partido Conservador se declara independiente)

Por su parte, el senador Juan Diego Echavarría, miembro del equipo de coordinación de ponencia del PND, argumentó en el debate de este martes que las recomendaciones de la Comisión de la Verdad se acogerían de manera progresiva. Además, recordó que el Gobierno no puede emitir normas con fuerza de ley para modificar la estructura del Estado.

Pese al llamado del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a reabrir la votación sobre este artículo, la mayoría de los congresistas rechazó esta medida, por lo que su eliminación quedó en firme.

No obstante, este punto del articulado continúa vivo en la Cámara de Representantes e iría, con el resto del Plan, a conciliación el próximo 5 de mayo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo