Las Zonas de Parqueo Pago se expanden por Bogotá: llegan a dos localidades

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Ya son 2.800 los cupos que se ofrecen y diez las áreas que conforman estas zonas que son habilitadas por el Distrito. El objetivo es mejorar la movilidad.

Nuevos cupos de estacionamiento de las ‘Zonas de Parqueo Pago’ entraron en funcionamiento en Bogotá. En total, son 210 los cupos disponibles para los capitalinos en los sectores de Paloquemao, San Andresito de la 38 y Veraguas, en las localidades de Los Mártires y Puente Aranda.

(Vea también: Ande con cuidado en Bogotá por el pico y placa este 11 de noviembre; evite multa)

“Con los 210 cupos que entraron en operación, ya son más de 2.800 los que hemos habilitado para ofrecer a la ciudadanía una oferta de estacionamiento autorizada que ha contribuido a ordenar el espacio público y mejorar la movilidad de la ciudad reduciendo en un 86 % las infracciones de tránsito por mal parqueo en las áreas donde opera y un 68 % el tiempo de búsqueda de parqueadero”, señaló Ana María Zambrano Duque, gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá.

Son 10 las áreas que conforman actualmente las Zonas de Parque Pago. La dispuesta para la localidad de Los Mártires es la 9, que está comprendida desde la carrera 30 hasta la avenida de Caracas, entre la calle 6 hasta la calle 26.

El área 10 corresponde a la localidad de Puente Aranda y abarca desde la carrera 30 hasta la avenida de las Américas, entre la avenida calle 3 hasta la calle 26, es decir, el sector de la Fiscalía UPJ, Veraguas y San Andresito de la 38.

Horarios y tarifas de las Zonas de Parqueo Pago

  • Área 9, localidad de Los Mártires:

Los horarios en esta área son de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. y los sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p. m. La tarifa se cobra por fracciones de 10 minutos,  1.000 pesos para carros y  700 pesos para motocicletas.

(Lea también: [Video] La tumba más visitada del Cementerio Central de Bogotá; dicen que “hace milagros”)

  • Área. 10, localidad de Puente Aranda:

Los horarios en esta área son de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 6:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 5:30 p. m. La tarifa, que se cobra por fracciones de 10 minutos, es de 800 pesos para carro y 600 pesos para motocicletas.

El pago debe ser por anticipado y se puede hacer a través de la ‘App’ Zona de Parqueo Pago Ciudadano o en efectivo directamente con los facilitadores. Los usuarios que no encuentren un facilitador en la zona deben descargar la aplicación y realizar el pago a través de los canales virtuales.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo