Devastador vendaval en Santander dejó negocios, viviendas y empresas en grave estado

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

El fuerte golpe de viento dejó a más de 20.000 pollos muertos en una empresa avícola. Hay crisis por los daños ocasionados en el lugar.

Fuerte vendaval en Piedecuesta, Santander, provocó la muerte de 20.000 pollos. Esta situación se registró en la vereda La Esperanza.

En Piedecuesta, Santander, un vendaval desencadenado en la tarde del jueves 18 de abril ha cobrado un alto precio, con la pérdida lamentable de alrededor de 20.000 pollos en la vereda La Esperanza.

Lluvias en varias ciudades del país provocaron algunas inundaciones, aún así, ciudadanos celebraron

Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad, especialmente a los productores avícolas, quienes se encuentran ahora en una lucha desesperada por recuperarse de las pérdidas ocasionadas por este evento.

Menos de dos horas de lluvia acompañada de fuertes vientos fueron suficientes para desencadenar la tragedia en la vereda de La Esperanza, ubicada en la Mesa de Los Santos, Piedecuesta, Santander. Los galpones que albergaban a miles de pollos sucumbieron ante la violencia de los vientos, colapsando sobre las indefensas aves y arrebatándoles la vida en un instante.

(Vea también: Colombia ya tuvo lluvia artificial y así lo logró: “Se está repitiendo la historia”)

Los testimonios de los residentes dan cuenta de la magnitud del desastre. Uno de los habitantes locales describe el evento como un “tornado”, destacando la destrucción indiscriminada que azotó los galpones, viviendas y negocios en la zona.

La reconocida empresa avícola, cuyas instalaciones fueron gravemente afectadas, se enfrenta ahora a la difícil tarea de evaluar las pérdidas, que sin duda ascienden a cifras millonarias.

(Vea también: Cuánto tiene que llover en Colombia para que los embalses se recuperen)

El llamado desesperado a la ayuda

Ante la devastación causada por el vendaval, los productores avícolas afectados han dirigido un llamado desesperado a las autoridades locales, solicitando ayuda para superar las pérdidas y reconstruir lo que la naturaleza ha destruido.

(Lea también: Las lluvias volvieron a Bogotá y, con ellas, las inundaciones: hubo caos en el tráfico)

La Alcaldía de Piedecuesta se ha comprometido a brindar asistencia a los afectados, coordinando esfuerzos con los organismos de emergencia y la Oficina de Gestión del Riesgo para evaluar el alcance de los daños y ofrecer apoyo tanto material como emocional a quienes han sido golpeados por esta tragedia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo