San Andrés fue militarizada por incremento en homicidios; se duplicaron en un año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa isla hace parte de importantes rutas del narcotráfico hacia Norteamérica, por lo que la inseguridad ha incrementado en los últimos años.
Un inusitado aumento de los homicidios en la isla de San Andrés, la mayoría en la modalidad de sicariato, obligó a las autoridades a implementar patrullajes conjuntos entre la Armada Nacional y la Policía.
Según registros de Medicina Legal, difundidos por la prensa, en lo corrido de 2023 hubo 24 homicidios, cinco de ellas en la semana pasada, con lo que se supera la cifra de 14 casos en el mismo lapso del año anterior. Esto implica un aumento del 58% en el indicador.
(Vea también: Revelan quienes serían los encargados del Eln para atentar contra el fiscal Barbosa)
De acuerdo con las autoridades, la mayoría de incidentes están relacionados con disputas del narcotráfico.
El archipiélago de San Andrés, donde se realizó el desfile del 20 de julio, es una zona de acopio y tránsito en las rutas de cocaína que van hacia Centroamérica, México y Estados Unidos, lo que crea un mercado parásito para las bandas locales que prestan servicios de sicariato, vigilancia y tráfico local de estupefacientes.
El coronel Yair Santiz Palencia, comandante del batallón de infantería de Marina N.º 11, dijo que los patrullajes conjuntos comenzaron en el barrio El Cocal, uno de los más populares.
(Lea también: Comerciante en Bogotá fue asesinado en asadero de pollos por posible extorsión)
“Estamos realizando una campaña de seguridad contra los homicidios que se han presentado en la isla. Queremos darle un saludo a la comunidad raizal y un parte de tranquilidad, porque nuestro gobierno en San Andrés está presente”, exclamó. Cabe resalta que la isla celebró el fallo favorable de La Haya.
Por su parte, la Policía reportó que en las últimas horas fue detenido un menor de 16 años de edad por orden judicial, quien estaría involucrado en un homicidio; dos adultos que portaban un fusil Galil 5.56, el cual había sido hurtado a la Armada en 2022; y otro par de jóvenes que tenían en su poder un revólver calibre 38, con el que al parecer mataron a un ciudadano el 7 de agosto pasado.
El coronel Manuel Quintero, comandante de la Policía de San Andrés, recalcó que en lo corrido del año han sido incautadas 47 armas de fuego.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo