Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un juez federal aprobó la deportación del excomandante paramilitar hacia el país europeo, de donde tiene ciudadanía. El traslado se haría el 4 de septiembre.
La decisión se tomó este lunes en una audiencia que se desarrolló en Washington, al acoger la petición de los abogados, según informó Blu Radio.
En un documento que presentó la defensa de Mancuso ante la justicia estadounidense entregó varios argumentos para justificar su deportación a Italia. Entre ellos está que su vida corre riesgo si es enviado a Colombia.
Otra de las razones, citó la emisora, es que Estados Unidos estaba cometiendo una “violación continua del interés por su libertad y una violación constitucional” contra su cliente porque ya se había sobrepasado el límite de 90 días para retenerlo a la espera de conocer su próximo destino.
Esto porque el exjefe paramilitar recuperó su libertad el 27 de marzo pasado luego de cumplir una condena de 13 años en ese país por narcotráfico. Desde entonces había estado retenido mientras se definía su situación.
Incluso, W Radio publicó este fragmento de un correo en el que la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) estadounidense informa que Mancuso será expulsado a más tardar el 4 de septiembre, o antes.
Cabe recordar si un ciudadano no tiene cuentas pendientes con la justicia de un país, este tiene la potestad de expulsarlo de su territorio y deportarlo a su país de origen; pese a que Mancuso es requerido en Colombia, los errores y las demoras en la solicitud de extradición del Gobierno de Iván Duque le facilitó que Estados Unidos decida enviarlo al viejo continente.
El excomandante de las autodefensas es pedido por tribunales de Bogotá y Barranquilla en diferentes procesos por delitos como concierto para delinquir, homicidio en persona protegida, desaparición forzada, secuestro, acceso carnal en persona protegida, desplazamiento forzado de población civil, tortura y toma de rehenes, entre otros.
Por su parte, Semana afirma que una vez esté en Italia no existe la posibilidad de extradición hacia Colombia, aunque en los últimos días el Gobierno Nacional aseguró que sobre Mancuso pesan tres circulares rojas de la Interpol.
La revista dice que los representantes de Colombia van a revisar el fallo y buscarán algún recurso para tratar de modificar esa decisión, pero que será muy difícil lograr su regreso porque ya se trata de una decisión judicial y solo le quedan 10 días para lograrlo.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso
Frenarían plan de Petro con Trump a nivel internacional: no le pararían bolas al presidente colombiano
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo