Salvatore Mancuso abrió puerta en la JEP y contará su verdad en audiencia única
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSalvatore Mancuso, exjefe paramilitar, aceptó una invitación que le había hecho la Jurisdicción Especial de Paz y ahora quiere comparecer ante sus tribunales.
Por una única vez, Mancuso pretenden contar su verdad sobre el paramilitarismo y las acciones que desempeñó mientras estuvo activo en el conflicto.
“La JEP informa a la opinión pública que el señor Salvatore Mancuso Gómez, a través de su abogada, manifestó su disposición de comparecer a la Audiencia Única de Verdad”, señaló el tribunal especial en un comunicado.
(Vea también: Procuraduría le pidió a Petro que sustente los cambios que quiere en el Metro de Bogotá)
El jefe de las AUC pidió al tribunal de paz que se le otorguen las garantías procesales y sustanciales para poder comparecer con tranquilidad.
La decisión de Mancuso es una respuesta a una solicitud que le había hecho la JEP. El 22 de noviembre del año pasado, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas le abrió la puerta al expara para que acudiera a una única audiencia de verdad.
Su respuesta ocurrió justo antes de que se cumplieran los 45 días hábiles que delimitó el tribunal y ahora podría entregar información que incluya el funcionamiento de la estructura criminal que lideró, sus miembros, modos de operación, hechos perpetrados y la complicidad de agentes del Estado.
Los aportes a la verdad del confeso paramilitar serían sobre hechos ocurridos entre 1989 y 1997 y hasta 2004. Fuentes cercanas al proceso le habían explicado a EL COLOMBIANO que, en caso de encontrar valioso el testimonio de Mancuso, la JEP evaluaría una eventual comparecencia del expara ante ese tribunal.
De momento, no hay fecha programada para esta audiencia. Se sabe que será virtual porque el confeso paramilitar está recluido en ICE Stewart Detention Center de Estados Unidos.
La JEP añadió que la audiencia será pública para garantizar la presencia de las víctimas en calidad de escuchas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo