EPS suspende algunos servicios luego de sufrir ataque informático
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gestarsalud es una plataforma de contenidos que explica temas de la salud y del sistema de salud. Entregamos información en diferentes formatos y fácil de consumir que aporte valor al país.
Visitar sitioLa entidad activó su plan de contingencia y también anunció que iniciará las acciones penales pertinentes para dar con los responsables del ataque.
La EPS Salud Total informó que el domingo 1 de mayo de 2022 su plataforma tecnológica fue objeto de un ataque informático externo, lo que ha producido una indisponibilidad en parte de la información relacionada con la operación.
(Le puede interesar: Ránking de mejores hospitales para tratar enfermedades de alto costo en Colombia)
“En consecuencia, siguiendo los protocolos establecidos por la EPS en el marco del sistema de continuidad del negocio, se procedió a deshabilitar los servicios informáticos afectados, así como las conexiones con los servidores físicos y virtuales, con el objetivo principal de salvaguardar la información y establecer el estado actual de los aplicativos afectados”, informó la entidad.
(Vea también: Inauguran otra EPS en Colombia y reasignarán a varios usuarios: vea quienes son)
Salud Total también indicó que se encuentra desplegando todas las “acciones preventivas y reactivas encaminadas a restablecer cuanto antes los aplicativos afectados y que hacen parte de la operación”.
Entre los servicios suspendidos preventivamente está la atención por canales virtuales: Oficina Virtual, Punto de Atención en Casa, Aplicación Móvil, WhatsApp COVID-19 y Pablo, asesor virtual.
Justamente por eso, el plan de contingencia incluye la atención fortalecida 24/7 en la “Línea Total” de cada ciudad y la ampliación del horario de atención presencial en los centros de soluciones en salud que están prestos a resolver sus requerimientos de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.
En todo caso, la EPS aseguró que la prestación de servicios médicos está asegurada y se están garantizando la atención, entrega de medicamentos, realización de laboratorios con normalidad a través de su red de prestación de servicios y urgencias sin afectación en la atención del usuario.
“Estamos activando las acciones penales procedentes a instancia de la Fiscalía General de la Nación de conformidad con la legislación penal aplicable. Reiteramos a nuestros protegidos, que ya suman más de 4,7 millones, que la EPS viene haciendo todos los esfuerzos humanos y tecnológicos para la recuperación de la atención virtual en sus canales y les envía un mensaje de tranquilidad”, destacó la entidad.
(Vea también: Los 5 hospitales de Colombia que están entre los 10 mejores de América Latina)
Redacción Gestarsalud
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo