Salió director de contrainteligencia del DNI que fue señalado por magistrado ¿por chuzadas?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-06-27 11:00:31

Carlos Ramón González, director de la Dirección Nacional de Inteligencia, confirmó la salida del el coronel Edwin Chavarro y dio detalles.

En entrevista con W Radio, González, quien ha ratificado en varias oportunidades que no se han organizado chuzadas por el Gobierno, confirmó la salida del coronel Chavarro.

Según dijo el director del DNI, Chavarro “hacía parte de una de las direcciones de inteligencia (…) con la llegada mía, hubo un señalamiento concreto de este señor por parte de los magistrados de las altas cortes, investigamos sobre este tema, el presidente cuando me pidió dirigir la DNI me pidió el favor que quitara cualquier sospecha al respecto y uno de los cambios que se hicieron fueron esos”.

(Vea también: Magistrado dice que su celular está chuzado por los “órganos de inteligencia del Estado”)

Y es que si bien las supuestas chuzadas han estado en la agenda nacional desde que el magistrado Jorge Ibañez dio a conocer las sospechas que él tenía, la salida del director de contrainteligencia se dio meses atrás, pues el mismo González recibió denuncias sobre posibles interceptaciones.

“En el pasado hubo una conversación con el doctor Castillo, el anterior presidente (de la Corte Suprema) que en dos ocasiones me buscó para manifestarme esa preocupación de las posibles chuzadas y seguimientos, eso fue en noviembre del año anterior. Yo estaba en el Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia) e iniciamos una investigación muy seria sobre las versiones que nos dio el magistrado, verificamos todas las líneas, hicimos la contrainteligencia y descartamos que existieran estas chuzadas”, dijo.

Lo que no explicó el actual director de la Dirección Nacional de Inteligencia es por qué salió el coronel Chaverra de la Policía Nacional y solamente mencionó en W Radio que “hubo un señalamiento concreto de este señor por parte de los magistrados de las Altas Cortes”.

Carlos Ramón González dice estar muy seguro que en la actualidad no hay chuzadas, así como el presidente Gustavo Petro, y aunque en los últimos días se ha especulado que hay casas que se usan como fachada para poder hacer estas chuzadas, dice que sí es verdad que ocurrieron en el pasado, pero que actualmente no.

Lo cierto es que la Fiscalía está investigando las denuncias del magistrado de la Corte Constitucional y así darle a conocer al país sí es verdad que se están repitiendo estas oscuras prácticas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo