“La prohibición es el crimen”: Roy Barreras arranca trámite de cannabis en Senado

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Ya fue el primer encuentro en la Comisión Primera para discutir el tema. El próximo lunes hay una audiencia pública y el martes sería la votación.

La iniciativa para dar regulación al cannabis de uso adulto avanza su trámite en el Congreso. Luego de haber sido aprobada hace poco más de un mes por la plenaria de la Cámara de Representantes, el debate aterrizó en el Senado en donde deberá ser discutido en la Comisión Primera y en plenaria.

(Vea también: Roy Barreras azotó baldosa con baile de salsa después de visitar al milagroso de Buga)

Sí cumple ese proceso y, el Senado le da el visto bueno en su tercer y cuarto debate, el proyecto dará su segunda vuelta en el primer semestre del próximo año para cumplir los ocho que necesita, al tratarse de un acto legislativo que reforma la Constitución Política.

El futuro del cannabis recreativo se conocerá la próxima semana; ayer el debate fue puesto sobre la mesa en su comisión y por decisión de la ponente en Senado, María José Pizarro, fue programada para el lunes una audiencia pública y el martes se retomaría la discusión y tendrá lugar su votación,

Durante el debate, que no deja de causar opiniones diversas, hubo una discusión entre el senador Roy Barreras (Pacto Histórico) y María Fernanda Cabal (Centro Democrático), quien se opone a la aprobación del proyecto.

“Confunden libertad con libertinaje. Yo defiendo libertades, pero, por encima de los niños y de los jóvenes ninguna doctrina o ideología puede pasar con ninguna excusa. Aquí dicen que es de uso adulto, pero no es cierto porque aquí la legalización se va a dar en las calles porque va a ser más fácil el acceso”, dijo la senadora Cabal.

Mientras tanto, Roy Barreras la contradijo y argumentó que Colombia lleva medio siglo “poniendo los muertos, mientras que los consumidores ponen la nariz. Hemos sido víctimas de una guerra extranjera, ajena e impuesta”.

Según dice, en Estados Unidos ya hay tiendas enormes de cannabis, mientras que en Colombia ha sido estigmatizada y perseguida. “Cuando el primer mundo encontró cómo sembrar marihuana la legalizó y nosotros aquí seguimos en la torpeza de seguir persiguiendo a los colombianos por una práctica que ya es legal en el mundo”.

Igualmente, durante la sesión fue negada una proposición para archivar el proyecto y otras para aplazarlo. El cannabis de uso adulto deberá pasar por el Senado antes del 16 de diciembre, que se acaba el primer periodo legislativo.

(Lea también: Roy Barreras le tiró con todo a María Fernanda Cabal: “Colombianos no somos tan imbéciles”)

Recordemos que el proyecto busca eliminar la prohibición del cannabis del articulo 49 de la Constitución Política. “La prohibición prevista en el inciso anterior no aplicará para el porte y consumo por parte de mayores de edad del cannabis y sus derivados. Tampoco aplicará para la destinación científica de estas sustancias, siempre y cuando se cuente con las licencias otorgadas por la autoridad competente”, dice el texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo