Renuncia de Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín tendría intereses más ambiciosos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El exmandatario paisa renunció a su cargo en la noche del sábado 30 de septiembre para unirse a la campaña a la alcaldía de Juan Carlos Upegui.

Daniel Quintero, en medio de su renuncia a la Alcaldía de Medellín, tendría intereses mucho más ambiciosos como empezar a allanar el camino para las presidenciales de 2026. Quiere abrirse espacio en el petrismo.

Lo primero que hizo Quintero tras divulgar en sus redes sociales su renuncia a la Alcaldía de Medellín fue aparecer paseándose en hombros junto al candidato Juan Carlos Upegui, quien se lanza al mismo cargo por el partido Independientes.

Minutos después, en su perfil de X (antes Twitter) borró la descripción que lo identificaba como mandatario de la capital antioqueña y puso en su lugar #UpeguiAlcalde, como si pudiera eliminar tres años y nueve meses en el cargo con apenas dos palabras.

La renuncia de Quintero ocurre justo un mes antes de las elecciones regionales, cuando las encuestas dejan en segundo lugar a su candidato Juan Carlos Upegui, quien es primo de su esposa, Diana Osorio, y está muy por debajo de Fico Gutiérrez, quien lidera la intención de voto (con una ventaja de más del 50 %), según la última encuesta de Invamer.

De tercero está Albert Corredor, que se lanzó por firmas, y suma apenas el 4,8 % de intención de voto, pero también es apoyado por Quintero como su segunda opción.

Con su renuncia a la Alcaldía, Quintero buscaría unificar ambas candidaturas para sumar posibilidades ante Fico. Pero el panorama no es tan sencillo, entre otras cosas, porque, según la misma encuesta, Quintero es el alcalde de Medellín con la favorabilidad más baja desde que se hace la medición.

La gestión del exalcalde de Medellín la desaprueba el 61,9 por ciento de los consultados y apenas un 27,5 por ciento de los ciudadanos está conforme con su administración.

Lea: ¿Quién es Óscar Hurtado, alcalde encargado tras renuncia de Daniel Quintero?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo