"Los civiles fueron usados como escudo”: revelan cómo secuestraron a miliares en el Cauca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa asonada ocurre, de acuerdo con el Ejército, por aparente presión de las disidencias del Frente Carlos Patiño contra la comunidad.
Un grupo de 45 militares permanece secuestrado por civiles en zona rural de El Tambo (Cauca). La asonada ocurre, de acuerdo con el Ejército, por aparente presión de las disidencias del Frente Carlos Patiño contra la comunidad.
Los uniformados llegaron hasta la vereda Los Tigres en medio de las operaciones que adelantan contra los grupos armados ilegales en esa zona del país. De entrada, un grupo de 600 personas los rodeó y los retuvo.
El grupo de soldados retenidos pertenece a la Fuerza de Despliegue Rápido Número 4. Inicialmente, eran 72 los hombres que permanecían secuestrados, sin embargo, con el paso de las horas, se ha logrado la extracción de 27 de los soldados.
El Ejército atribuyó esta asonada al Frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, grupo armado que obedece las órdenes de alias Iván Mordisco. De acuerdo con la información oficial, los civiles fueron usados como “escudo” para frenar el desarrollo de las operaciones militares.
La retención se produjo sobre las 2:00 de la tarde de este domingo, 7 de septiembre, en pleno corazón del Cañón del Micay, donde desde hace un año las tropas adelantan la operación Perseo, con la cual buscan arrebatarles este territorio a los grupos armados.
El Ejército aseguró que interpondrá las denuncias correspondientes y que se mantendrá en la zona para garantizar seguridad a la población civil.
(Vea también: “Pueden ser sus hijos”: Petro, por secuestro de militares en Cauca, dejó mensaje a campesinos)
“El Ejército Nacional exhorta al respeto por las instituciones del Estado y rechaza categóricamente la utilización y constreñimiento de las comunidades”, apuntó la Tercera División del Ejército en un comunicado.
La asonada se produce días después de un ataque de la población civil a tropas del Ejército, en el que intentaron quemar vivos a dos militares —uno de ellos se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Militar—, y dos semanas después del secuestro de 33 militares en el municipio de El Retorno, Guaviare.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Mundo
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo