Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
La transmisión en Instagram la hizo el fotógrafo Jahfrann en la noche de este lunes, durante el sexto día del intenso paro nacional que ha vivido la ciudad.
El reportero hizo su transmisión en vivo desde la autopista Sur con calle 13, en Cali, en inmediaciones al Hotel La Luna, que además terminó en llamas.
Cerca del puente de esa intersección registró una amplia presencia de la fuerza disponible y el Esmad de la Policía, a quienes se les vio disparando repetidamente.
Incluso, en algún momento Jahfrann relató que pese a que todo el tiempo estuvo identificado como prensa, uno de los agentes le apuntó y que le dispararon a la casa en la que tuvo que refugiarse frente a dicho hotel, ante la imposibilidad de salir de allí por motivos de seguridad.
(Lea también: “Una patada no era justificación para quitarle la vida”: papá de joven que murió en Cali)
El fotógrafo rescató el ‘live’ y lo compartió en su cuenta de Instagram para mostrar lo que estaba pasando sobre las 8:00 de la noche en ese punto de la capital vallecaucana.
Segundos después, el cantante puertorriqueño Residente se unió a la transmisión e inmediatamente dijo: “Esto lo tiene que ver todo el mundo, esto que está pasando”.
Mientras tanto, el relato de Jahfrann continuó para decir que seguían llegando efectivos, al menos 150, de la fuerza pública y llegaban disparando.
(Lea también: Casi llorando, alcalde de Cali dice que joven muerto en protestas era su familiar)
Por cerca de 17 minutos, los dos hablaron sobre el Paro Nacional y los excesos que se han cometido a lo largo de los primeros seis días de protestas, “porque las manifestaciones tienen una razón y es que dejen de abusar del país”, añadió el artista.
El fotógrafo aseguró que “la situación es alarmante” y pidió a quienes seguían el ‘en vivo’ y a defensores de derechos humanos que estuvieran atentos del desenlace de 12 personas que habían sido capturadas mientras él estuvo allí y sobre quienes no pudo obtener los datos, porque los policías le impidieron acercarse.
Minutos después, René Pérez, nombre de pila de Residente, añadió que estaba recopilando imágenes para reunirlos en un solo video que iría a presentar ante los defensores de derechos humanos de las ONU, y detalló que su presencia en esa transmisión buscaba ampliar la visibilidad y la difusión en varias partes del mundo:
“Van a tener mi apoyo, yo voy a hacer todo lo posible porque legue a las Naciones Unidas lo que tiene que llegar y a la gente que tiene que meterse a ayudar”.
(Lea también: Canción ‘El aguante’, de Calle 13, usada por protestantes, tiene advertencia en Colombia)
Esta fue la transmisión:
Días antes Residente ya se había pronunciado sobre su apoyo al Paro Nacional en Colombia, pues opinó que no era justo que los ciudadanos pagaran en una reforma tributaria lo que los gobernantes se roban.
Y ante eso, añadió este lunes: “Yo no soy colombiano y la gente se puede molestar si hablo de otros países, pero me duele. Esto que pase acá, en Venezuela, y donde pase hay que decirlo”.
E incluso pasó, pues algunos reaccionaron para pedirle que no hablara de la situación del país.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo