“No me arrepiento”: policía involucrado en muerte de manifestante durante paro nacional

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-15 15:59:03

Brayan Niño falleció el pasado primero de mayo en medio de los choques entre la fuerza pública y los ciudadanos que se registraron en Madrid (Cundinamarca).

Carlos Javier Arenas, mayor de la Policía Nacional, fue capturado cuatro días después debido a que el tribunal militar encontró “material probatorio y evidencia física” clave para acusarlo como el presunto responsable del homicidio.

En entrevista con Semana, Arenas manifestó que el Escuadrón Antidisturbios (Esmad) y el cuerpo de seguridad siguieron todos los protocolos aprobados por la ley durante las manifestaciones en el marco del paro nacional, que lleva 17 días.

“La ley nos otorga las atribuciones para el uso de la fuerza cuando se necesita. Aquí se cumplieron todos los parámetros. Los disparos se hicieron bajo los reglamentos. Lo que sigue es reserva sumarial. Está por establecerse”, indicó.

El uniformado, igualmente, señaló que en ningún momento hubo intención de hacerles daño a las personas que estaban en ese lugar. Asimismo, puntualizó que no se siente respóndale de la muerte de Niño Araque.

“Yo estaba cumpliendo con mi reglamento. Es lamentable el resultado. Se lo digo como padre, como hijo. Yo no estoy formado para hacer eso. No me arrepiento de nada”, agregó en ese mismo medio.

Ante la muerte del joven de 24 años, por la que el Esmad fue señalado, reaccionó Nicolás García, gobernador de Cundinamarca, que en su momento lamentó el hecho y dijo que el Escuadrón Móvil Antidisturbios no tenía por qué estar en el lugar de los hechos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Identifican a la mujer que murió luego de caer de un piso 18 en Cartagena: es bogotana

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Economía

Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno

Sigue leyendo