Reforma a la salud recibiría estocada final este miércoles; le dieron no rotundo a Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-04-02 20:47:34

El mismo día que la Superintendencia de Salud anunció la intervención a EPS Sanitas, el Senado ratificó su decisión de hundir el proyecto de ley.

Este martes 2 de abril, los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, llegaron hasta el Senado para intentar darle vida a la reforma a la salud, que permanece en cuidados intensivos desde que varios congresistas decidieron respaldar su archivo.

(Lea también: Petro sentencia al Congreso por hundir la reforma a la salud: “Sabe las consecuencias”)

El llamado a la concertación hecho por el ministro Velasco parece no haber prosperado en la Comisión VII del Senado, según explicó El Tiempo. Aunque propuso construir una nueva ponencia que recoja tanto las posturas consignadas en la ponencia de archivo, como la alternativa y la de Gobierno, no convenció a nadie.

La propuesta fue rechazada rotundamente en esta corporación de la rama legislativa, ya que las mayorías reafirmaron su postura de hundir la reforma a la salud al considerar que no solucionará los problemas del sistema y, por el contrario, terminaría causando un caos a nivel financiero.

Los senadores que quieren hundir la iniciativa que impulsa Gustavo Petro lograron, además, que el reinicio del debate del proyecto sea este miércoles a las 8:00 a. m., algo que la presidenta de la Comisión, Martha Peralta (Pacto Histórico), venía evitando con el objetivo de darle tiempo al Gobierno de consolidar las mayorías.

Estos movimientos en el Congreso ratifican el virtual hundimiento del proyecto de reforma a la salud luego de que ocho senadores firmaran la ponencia de archivo y, posteriormente, sumaran un apoyo adicional.

Reforma a la salud se hunde: qué opciones tiene Gustavo Petro

El Ejecutivo tiene la posibilidad de volver a presentar el proyecto de ley ante el CongresoYa lo había hecho así Petro pero con la reforma laboral, que no pasó su primer debate en el Legislativo.

Además, la alternativa a la que se aferraba la bancada del Pacto Histórico era construir una ponencia alternativa que recogiera tanto los reclamos de la oposición e independientes, como de los mismos senadores oficialistas, pero este martes quedó en evidencia que esa opción fracasó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo