¿Cómo afectaría la reforma de salud a las EPS? Estos son los mayores cambios que tendrían
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioEl Gobierno ya radicó este proyecto que pretende modificar la estructura del servicio que hasta el momento se ofrece, cambiándolo por un modelo público.
Las Empresas Promotoras de Salud (EPS) son entidades encargadas de garantizar el acceso y prestación de servicios a la población afiliada al sistema de seguridad social en Colombia.
A continuación encontrará un video en el que podrá conocer más detalles sobre estas entidades.
¿Cuáles son las funciones de las EPS?
Estas entidades tienen la responsabilidad de afiliar a los trabajadores y sus familias al sistema de seguridad social de salud, así como de gestionar la atención médica que reciben.
(Vea también: Día crítico para reforma a la salud por inicio de debate y reuniones de los partidos)
Esto incluye la coordinación y financiación de servicios de atención primaria, especializada y de hospitalización, según lo establecido en el Plan Obligatorio de Salud (POS).
Además, deben gestionar los recursos asignados para la prestación de estos servicios, por lo que son los encargados de la atención a pacientes crónicos y aquellos que requieran tratamientos de alto costo.
¿Cómo afectaría la reforma de salud a las EPS en Colombia?
Este proyecto ha sido un tema de discusión constante durante el año porque propone una serie de cambios significativos en la manera en que se prestan los servicios de salud en el país.
Por lo que, a continuación, le contaremos las principales modificaciones que tendrá en relación a las Empresas Promotoras de Salud.
1. El nuevo esquema apunta a cambiar el modelo de aseguramiento por uno público porque se eliminaría la intermediación de los recursos públicos a través de un pagador único que será Adres, la Administradora de Recursos de Salud.
2. El Gobierno de Petro ya no le giraría el dinero asignado a las EPS sino que se entregaría a esta nueva entidad, la cual a su vez se lo enviaría a los Centros de Atención Primaria, CAP.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo