Petro ya tiene fecha (tentativa) para volver a meter su reforma laboral en el Congreso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEdwin Palma, viceministro de Trabajo, confirmó que el proyecto presidencial que se hundió en junio volverá a radicarse en el Capitolio para finales de agosto.
En el marco del segundo Congreso Nacional de Aliadas, el viceministro de Trabajo, Edwin Palma, aseguró que la reforma laboral se radicará nuevamente en unas tres semanas.
(Le puede interesar: Ministra de Ambiente, a responder en el Congreso por muerte de los chimpancés en Pereira)
Esto quiere decir que el proyecto volvería al Congreso de Colombia hacia finales de este mes.
“Nuestra señora ministra también ha señalado en distintas oportunidades que esperamos que, en las próximas semanas, dos o tres semanas, pueda presentarse el texto de reforma laboral”, dijo Palma.
Aseguró que el articulado aún se está construyendo y puliendo, y mencionó que tendría algunos cambios frente al que se presentó en la legislatura pasada.
“Darle derecho a la negociación colectiva, darles derecho colectivo a los trabajadores les permite que, entre ellos, puedan acordar libremente todas las condiciones de trabajo que así le consideren. Es lo que queremos y sin duda alguna lo hemos hecho en el marco de lo cotidiano que hace este Ministerio del Trabajo, pero también lo estamos planteando en el texto de la reforma laboral”, agregó Palma.
De otro lado, señaló que se van a mantener los puntos que han sido de mayor controversia, es decir, los horarios de la jornada laboral y el pago de extras.
(Lea también: Petro nombra nuevo ministro de Cultura, señalado de protagonizar sonado escándalo)
¿Qué más traería la reforma laboral?
A su vez, desde Aliadas le enviaron una solicitud al Gobierno Nacional para incluir nuevas modalidades de trabajo en la reforma laboral. Sin embargo, el viceministro de Trabajo anunció que el Gobierno se opone al trabajo por horas.
“La ministra ha sido clara: trabajo por horas no lo vamos a discutir, no lo vamos a incluir, esta es una forma de precarizar más el trabajo y nosotros queremos dignificar el trabajo”, puntualizó.
A su vez, señaló que se busca en la reforma laboral una flexibilidad en los horarios, en las condiciones, para que los trabajadores tengan la posibilidad de pactar algo distinto a lo tradicional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo