Gustavo Petro y su gobierno tiene buenas nuevas: se reporta reducción de homicidios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioEn el tiempo de Gustavo Petro lleva de presidente de Colombia, se ha registrado una baja en el número de homicidios en el territorio nacional.
Según el más reciente informe del Centro de Análisis de Datos (Delfos) de la Universidad Externado de Colombia, durante las primeras siete semanas del gobierno de Gustavo Petro hubo una reducción en los homicidios a nivel nacional.
Durante el nuevo gobierno, que inició el 7 de agosto y con corte al 30 de septiembre, hubo 134 homicidios menos. Es decir, hubo 1.992 casos versus 2.016 del mismo período en el 2021. Una reducción del 6.3 %.
(Vea también: Exponen sueldos de Gustavo Petro y de otros cargos que son los que más ganan en el Estado)
El informe compara agosto de 2022, cuando hubo 1089 homicidios, con agosto de 2021, con 1237 casos. Una reducción de 148 episodios o 12 % menos. Al comparar septiembre del 2022 (1076 homicidios) con septiembre de 2021 (1142) hay 66 casos menos. La reducción en este mes fue del 5.8%.
“Es prematuro un análisis de fondo hasta tanto no se desarrollen las propuestas de una paz total y se pueda apreciar el impacto en las zonas afectadas por el conflicto armado. Sin embargo, el nuevo Gobierno empieza con una disminución de la tasa de homicidios”, dice el informe Delfos.
Y añade “Desde luego es indispensable un análisis con enfoque territorial para entender mejor dónde se localizan las reducciones y los aumentos en los entes locales, pero hay una clara diversidad: con aumento en unas regiones y descenso en otras”.
En las grandes ciudades existe una tendencia a la baja. La mayor reducción se da en Cali y Barranquilla. En la capital del Valle del Cauca hubo una baja en 59 homicidios (31.7 %), mientras que en Barranquilla en 15 (-23 %). En Bogotá fueron registrados 13 casos menos, equivalentes a 7.8 %, al comparar el período del 7 de agosto al 30 de septiembre de 2022 con el mismo periodo del 2021.
(También le interesa: Petro firmó acuerdo para comprar tierras a ganaderos, pero falta un detalle: el dinero)
Pero también hay aumentos, desde julio Cartagena sigue subiendo, 18 casos más (45 %). También Santa Marta, crece ochos casos (+29.6 %). Bajan Quibdó, Tuluá, Buenaventura y Tumaco, pero suben Barrancabermeja y Cartago.
Por otra parte, los combates descendieron en un 59 % en 2022. Los hostigamientos disminuyeron en un 39 %, de 18 eventos en 2021 a 11 eventos en 2022. Las incursiones bajaron en un 100 %, pasando de seis en 2021 a 0 en 2022.
Finalmente, los ataques a la población civil monitoreados por la agencia de Naciones Unidas, OCHA, bajaron en un 70 %, de 2773 a 839.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
Loterías
Lotería de Santander: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Mundo
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Loterías
Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Sigue leyendo