Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Trabajadores y pasajeros de la terminal aérea Simón Bolívar exigen a Aeropuertos de Oriente que les solucione el problema, que según cuentan, afecta su rutina.
Cada día crecen las quejas de los viajeros y empleados que laboran en el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta, porque supuestamente en ese aeródromo de la zona norte de Colombia, muy calurosa por cierto, el operador no estaría encendiendo los aires acondicionados.
(Vea también: Hombre agredió a trabajador de Latam en aeropuerto de Santa Marta; casi no los separan)
Es por ello que, ante la falta de soluciones a su problemática, han tenido que recurrir a medios digitales para recolectar firmas y así ser escuchados por la empresa encargada de la administración de la terminal aérea de la capital del Magdalena, la compañía Aeropuerto de Oriente.
El usuario Camilo G. creó esta petición en la plataforma Avaaz, un espacio que permite recolectar peticiones o quejas de la comunidad y contabilizar las firmas de personas que están de acuerdo con cualquier iniciativa de reclamo.
La finalidad de la firmatón es que se “mejoren las condiciones de trabajo para los empleados del aeropuerto y usuarios permanentes”, ya que según exponen, los aires acondicionados, en zonas comunes y salas de espera, no están funcionando correctamente o en el peor de los casos, no los encienden.
“[…] En estos momentos (en Santa Marta), la sensación térmica es de más de 36 grados, sin ninguna solución, afectando gravemente al destino, lo cual se ha convertido en una queja reiterada por parte de turistas a hoteles, agencias de viaje, transportadores y otros”, se lee en el sitio web donde está plasmado el reclamo.
A su vez, la petición recalca que, a pesar de que se recaudaron más de 36.000 millones de pesos en 2022, no ha sido posible que solucione el inconveniente con el sistema de refrigeración.
“Necesitamos más compromiso del concesionario aeropuertos de oriente y pedimos la intervención de las autoridades competentes”, concluye el texto de la firmatón.
Frente a estas quejas, el concesionario Aeropuertos de Oriente , entidad encargada de administrar el aeródromo de la capital del Magdalena, no se ha pronunciado en sus canales institucionales.
Hasta el momento de esta publicación en Pulzo, se han recogido 212 de las 300 firmas virtuales que se tienen previstas en la plataforma.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo