Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Olga Lucía Rincón reveló los detalles del proceso que se llevó a cabo dentro de la casa de Mauricio Leal, momentos después de que fuera asesinado.
Este viernes se llevó a cabo la reanudación del juicio en contra de Jhonier Leal por el presunto asesinato de su hermano Mauricio y su madre Marleny Hernández.
(Ver también: Hermano de Mauricio y Jhonier Leal no aguantó al ver cadáveres del fallecido y de su madre)
En esta ocasión, la investigadora del CTI Olga Lucía Rincón presentó más detalles acerca de la noche del 21 de noviembre de 2021, cuando encontraron elementos claves en la investigación y, además, contó cómo estaba Jhonier instantes después del fatal incidente con sus familiares.
Lo primero que expresó la investigadora, y que más le llamó la atención, fue la frialdad con la que asumió el asunto el hermano del estilista, pues en ningún momento mostró señales de dolor por lo ocurrido. “En el momento en el que se estaba realizando la inspección, algunas veces se veía al señor Jhonier frente a nosotros con las manos siempre dentro de los bolsillos. Nunca nos preguntó nada sobe los cuerpos, no lloró, nunca mostró ningún sentimiento”, dijo.
Además, agregó: “Yo llevo 20 años en esta labor y he visto los sentimientos de las personas, de los familiares, pero él nunca demostró ninguna alteración ni nada que fuera anormal. Nunca vi algo así. Todo fue muy normal para él. Siempre vio lo que estábamos haciendo con las manos dentro de su chaqueta”.
De hecho, agregó que en el único momento en el que tuvo una reacción adversa fue cuando le dijeron que iban a sellar la casa y que todo lo que fuera elemento probatorio quedaría en manos de la fiscalía.
“En el momento en el que se le dijo que iba a sellar la casa, insistentemente me dijo que le entregara los token y las tarjetas de crédito de Mauricio, que estaban dentro de una maleta. Yo le dije que esos elementos quedaban guardados dentro de los elementos que se encontraban en la casa. Estos aparecen fijados, pero el señor insistía en que tenía que entregarle los token para retirar la plata para que las peluquerías siguieran funcionando”, aseguró la investigadora.
Además, también se presentaron ante el juez elementos como el cuchillo con el que se habría causado el crimen, lapiceros, tarjetas y hasta una carta con manchas de sangre que sirven para terminar de esclarecer los hechos y dar un veredicto final.
(Ver también: ¿Qué pasó con la peluquería de Jhonier Leal? Le borraron el rastro y se ve muy distinta)
El juez que está llevando este hecho, Mario Burgos, le pidió a la jueza que estos elementos encontrados fueran incorporados como material de prueba dentro del juicio contra Jhonier Leal por los delitos de homicidio agravado y ocultamiento de elementos materiales probatorios.
Las próximas sesiones judiciales se llevarán a cabo el 21 y 22 de junio.
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo