"Tufo de persecución": primera reacción del Centro Democrático a supuesta condena contra Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-08-01 12:19:46

Gabriel Vallejo, presidente del partido, reaccionó en nombre de ese movimiento a la decisión que tomará la jueza del caso. Insinuó que convocarían marchas.

La historia legal de Colombia acaba de dar un timonazo que resonará por largo tiempo en la memoria colectiva. El primer exmandatario que habría sido condenado por delitos penales es Álvaro Uribe, quien gobernó el país entre el 2002 y el 2010. “Fue hallado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal”, según reportó Blu Radio. 

(Vea también: Hijo de Álvaro Uribe, horas antes de que se conozca sentencia, se fue contra Petro y Cepeda)

El proceso comenzó como una denuncia por presunta difamación contra el senador Iván Cepeda en el 2012. Sin embargo, esta situación se revirtió y culminó con el expresidente supuestamente sentenciado a 12 años de prisión, como indicó la citada emisora. 

“Uribe intentó influir en testimonios judiciales, lo que es constitutivo del delito de soborno en actuación penal”, de acuerdo con lo notificado en la sentencia emitida por la jueza Sandra Heredia.

El delito de fraude procesal aísla una conducta que se manifiesta por alterar o manipular elementos para obtener una ventaja indebida en un proceso judicial. En este caso, se refiere a interferencias en el proceso de investigación y prueba que lleva adelante la justicia. La Fiscalía, que llevó adelante la acusación, habría subrayado el impacto negativo que estos actos tienen en la confianza pública en las instituciones judiciales. Esta condena representaría una multa de 2.420 salarios mínimos legales vigentes. Un golpe económico que se sumaría a los supuestos 12 años de cárcel para Uribe, quien ahora cuenta con 73 años.

Al respecto, Gabriel Vallejo, presidente del Centro Democrático, habló en Blu Radio y dio su primera reacción a la información de la supuesta condena: “Es absolutamente doloroso, hemos expresado el sentimiento de tristeza e indignación. Por supuesto que acatamos el fallo, pero el país debe tener claro que se está condenando a un hombre inocente. Al expresidente se le violaron garantías procesales, lo querían aniquilar políticamente. Vamos a acudir hasta las últimas instancias y demostrar que están condenando a un hombre inocente”.

El congresista aseguró que no se le respetaron los derechos al exmandatario: “Desde el inicio se evidenció la violación de garantías, el tema de interceptaciones ilegales, como es posible que el fiscal que lo acusa haya sido nombrado por uno de sus mayores enemigos políticos, este es un fallo condenatorio que deja un tufo de persecución política, una instrumentalización para fines políticos”.

En cuanto al panorama político que se viene, Vallejo dejó entrever que hay una posibilidad de convocar marchar en Colombia para defender al expresidente:  “Hoy tenemos una responsabilidad como partido, pese a que nuestro líder está siendo preso injustamente, con mayor razón tenemos que luchar para defender a Colombia. El país debe comprender que estamos en un momento desafiante y debemos salir, ser combativos para defender la democracia. El mejor reconocimiento es mantener su legado y salir a la calle”. 

Finalmente, dio detalles de cómo se encuentra Uribe y cuál será ahora su posición con este fallo condenatorio: “No es un tema fácil para él y su familia. Él que es un democrata está preparando su apelación que seguramente la presentará hoy. Más allá de esta sentencia injusta, él seguira batallando por Colombia, pese a esta dificultad personal”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo