Quindío, amenazado por volcanes del Ruiz y Machín, pide ser incluido en mapa de riesgo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioLas autoridades del departamento son conscientes que no se verían perjudicados ante una posible erupción, pero sí se contaminarían fuentes hídricas.
El departamento del Quindío solicitó ser tenido en cuenta en esta hoja de ruta, debido a que hay 2 amenazas latentes cercanas que son el volcán Nevado del Ruiz, que está a 55 kilómetros lineales, y el volcán Cerro Machín, a 39 kilómetros lineales.
(Lea también: Nevado del Ruiz seguirá activo por varias semanas; hay fractura dentro del volcán)
La secretaria del Interior del Quindío, Juana Camila Gómez Zamorano, explicó que fue un llamado que se hizo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, teniendo en cuenta que el departamento del Quindío se encuentra en zona de amenaza alta de acuerdo con el mapa de riesgos del Servicio Geológico Colombiano, SGC.
“Si bien, de presentarse una erupción del Ruiz, el Quindío no se vería perjudicado por la caída piroclastos, sí se contaminarían las fuentes hídricas por la caída de ceniza, y, en el peor de los escenarios, tendríamos que evacuar población”.
Añadió Gómez Zamorano que la inclusión se dio a partir de la reunión sostenida con delegados de la UNGRD, y del Observatorio Vulcanológico de Manizales, donde se explicó el mapa de amenaza del Machín y así identificar las estrategias de preparación para la respuesta ante erupciones del volcán.
“Durante el encuentro se planteó por parte de las alcaldías, organismos de socorro y la Udegerd, la necesidad de realizar una mesa de trabajo para coordinar y articular acciones que permitieron la inclusión del Quindío dentro de esas estrategias que la unidad nacional viene implementando con los departamentos de Cundinamarca y Tolima en materia de prevención del riesgo y preparación para la respuesta frente a esta amenaza”, acotó la secretaria del Interior.
De otro lado, Mónica María Camacho Valladares, directora de la Unidad Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres, Udegerd, resaltó que “con esta inclusión, el Quindío ingresa a los protocolos de emergencia y estrategias de respuesta para ser beneficiado con recursos y otras ayudas, en caso de registrarse una posible erupción volcánica”.
Durante la jornada, los asistentes, entre ellos alcaldes, manifestaron su preocupación por la falta de recursos para atender sus municipios ante una calamidad de esta naturaleza y solicitaron el acompañamiento permanente mediante mesas de trabajo periódicas, pero, se espera que con esta declaratoria la situación se subsane.
(Vea también: Mhoni Vidente y su predicción sobre el Nevado del Ruiz: “Es el año del volcán”)
El mandatario de Filandia, Jaime Franco Alzate, tras la reunión indicó: “Nos expusieron todo un panorama en cuanto al Machín, no solo la alarma por el Ruiz, porque también tenemos un león dormido con esta montaña. Se expuso el panorama de riesgo que tenemos en el departamento, así como la prevención”.
Agregó: “Sabemos de la situación, pero también el manejo de la información y la prevención donde nos tenemos que sumar todos, estar listos ante cualquier eventualidad”.
Así mismo, Beatriz Díaz Salazar, alcaldesa de Salento, reiteró: “Estamos muy atentos con lo del Ruiz y de la alerta amarilla con el Machín, por lo que tenemos bloqueos en esa ruta de evacuación, con este asunto hemos estado tocando puertas precisamente llegamos desde Bogotá gestionando ante la unidad nacional, el ministerio de Hacienda, para empezar trabajos en la vía”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo