Quién es Luis Alberto Rodríguez, exdirector de DNP señalado de quedarse con dineros de paz

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

El exfuncionario del gobierno de Iván Duque está en el ojo del huracán por ser señalado como uno de los cerebros detrás del desfalco de los fondos de la paz.

Luis Alberto Rodríguez Ospino tiene 35 años, nació en la capital del departamento del Cesar y es economista de la Universidad Nacional de Colombia con una maestría de la Universidad de Columbia en los Estados Unidos de Norte América.

A su corta edad ya tiene una trayectoria profesional impresionante. Ha sido jefe del departamento de Estudios Económicos de Asobancaria, consultor del Ministerio del Trabajo, asesor económico en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), asesor de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y también asesor en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

(Vea también: ‘El vivo vive del bobo’, premisa que alimenta la corrupción en Bogotá, según estudio)

El último cargo de Luis Alberto Rodríguez fue como director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), a donde llegó desde septiembre de 2019 y estuvo hasta julio de 2021.

En el gobierno de Iván Duque fue Viceministro de Hacienda en 2018, con apenas 31 años de edad. Fue el propio presidente Duque quién lo designó en ese cargo y con su madrina política Marta Lucía Ramirez. También trabajó con Alberto Carrasquilla en el Ministerio de Hacienda, rodeándose desde 2018 de altos funcionarios. 

(Vea también: Por presunta corrupción, Fiscalía citó a exconsejero presidencial de Iván Duque)

Pero hoy brilla por otro asunto no tan admirable. Es señalado de ser uno de los cerebros detrás del escándalo de corrupción  de los Fondos de la Paz. Hasta ayer, 14 de julio de 2022, que un juez tumbó el proceso de elegibles a Contralor General de la Nación, estaba en el sonajero de los candidatos, con todo el respaldo del presidente saliente Iván Duque.

Según lo revelaron los dos periodistas que lideran la investigación por corrupción, Valeria Santos y Sebastián Nohra, durante el periodo en que Luis Rodríguez Ospino estuvo en el cargo como director de DNP, varios funcionarios habrían negociado coimas para aprobar proyectos en el Ocad-Paz, el sistema de regalías que busca beneficiar con planes a los municipios que fueron afectados en el conflicto armado.

(Vea también: Los escándalos de Alfredo ‘Ape’ Cuello: salpicado en Ocad-Paz, Odebrecht y más)

Según lo han dicho los periodistas Santos y  Nohra, el desfalco a los Fondos de la Paz, siendo un poco inocentes, ronda los 500 mil millones de pesos, porque parece que pueden ser mucho más, como dijo Vargas Lleras. 

Sebastián Nohra lo dijo sin tapujos en una columna que escribió para la Revista Cambio: No se dejen engañar, la brújula apunta a la Dirección de Planeación y a miembros de la Contraloría. A Archila se le puede recriminar mayor agilidad para denunciar lo que oyó, pero está limpio. Lo sé. Varios alcaldes me lo dijeron: “Ese señor es decente”.

Todo señala que Luis Alberto Rodríguez Ospino sería el cerebro de todo el entramado de corrupción junto con Daniel Palacios, Felipe Córdoba.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Sigue leyendo