Gobierno, dispuesto a negociar reformas, aunque con peros: hay puntos que no se tocarían
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioGustavo Petro radicó ante el Congreso sus reformas laboral y pensional y desde ya está claro que en ambos proyectos hay cosas que no son negociables.
El Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Trabajo, radicó las reforma laboral y pensional ante el Congreso. Se espera que estos articulados sean debatidos en los próximos meses en las comisiones y plenarias que citen el Senado y la Cámara de Representantes.
(Vea también: Algo en Rappi no cuadra; solo pagaría seguridad social a 2,2 % de sus domiciliarios)
Según fuentes del Ministerio de Trabajo, en cada una de las reformas existen artículos inamovibles, es decir, que desde esa cartera se buscará la manera para evitar que sean eliminadas en los debates que surtirán los articulados.
Cuáles artículos no son negociables en la reforma pensional
En la reforma pensional, uno de los puntos que será uno de los inamovibles es el del sistema de pilares, que está conformado por el solidario, el semicontributivo, el contributivo y el del ahorro.
Sin embargo, dentro de estos, el pilar contributivo es uno de los más indispensables para el desarrollo de la reforma pensional.
Con este, se busca que estén todas las personas del país que coticen al sistema de pensiones y que tengan hasta tres salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Cuáles artículos no son negociables en la reforma laboral
En el caso de la reforma laboral dentro de los artículos que son inamovibles se encuentra el de la jornada laboral.
La idea del gobierno de Gustavo Petro es que vuelva a estar entre las 6 a.m. y las 6 p.m. para la jornada diurna y entre las 6 a.m. y las 6 p.m. para la nocturna.
(Lea también: Reforma laboral dejaría a ‘apps’ contra las cuerdas; Gobierno las metería en líos fiscales)
Otro punto que buscará el Gobierno proteger es el del pago de las horas extras, las modificaciones para los reconocimientos de los dominicales y festivos.
Además, de mantener las cinco formas de contrato laboral, como lo son: el del término indefinido, el obra o labor, el fijo, el agropecuario y el de la reconversión laboral.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo