Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Defensa del país busca modernizar su flota de aviones de combate y reemplazar a los Kfir, que fueron adquiridos en la década de los 80.
Aunque fue una decisión cuestionada, por el presupuesto que implica invertir, el mismo presidente Gustavo Petro confirmó que se adquirirá nuevos aviones, de la marca Saab 39 Gripen, que cuentan con la última tecnología y que son utilizados en otros países, como Brasil.
Según él, “habrá una compensación en inversión social” que consiste en hacer una fábrica de producción de paneles flexibles solares en Córdoba, la instalación de agua potable en varios puntos de La Guajira y la restauración y dotación de equipos médicos de última tecnología para el hospital San Juan de Dios, de Bogotá.
(Vea también: Mindefensa presentó renuncia (obligada) para evitar derrumbe de la cúpula militar)
Asimismo, el Gobierno indicó que la financiación de la nueva flota de aviones “no afectará el desarrollo social, la economía y la prosperidad de los colombianos” y que fue una decisión que se tomó luego de varias pruebas y estudios.
“Los aviones Kfir ya llevan prácticamente 35 años de operación y, de no tomar la decisión en este momento, se pone en grave riesgo el cumplimiento de una misión constitucional“, agregó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en una conferencia de prensa.
Son varios las naciones que tienen en sus fuerzas aéreas este tipo de aeronaves. La lista, según Cambio, es:
Aunque el Ministerio de Defensa no ha detallado cuánto dinero se destinara a renovar los aviones, y tampoco dijo cuántos se comprarán, El Colombiano aseguró que cada avión Gripen cuesta entre 110 y 120 millones de dólares.
Aunque la suma puede considerarse alta, resulta ser la más económica con respecto a la que tienen otros, como el Rafael francés (que cuesta entre 200 y 240 millones de dólares) y el F-16 de Estados Unidos, que tiene un precio de entre 170 y 190 millones de dólares, agregó el medio.
(Vea también: Habría malestar en algunos militares por nombramiento del nuevo ministro de Defensa)
Asimismo, los aviones de origen sueco tienen un costo promedio 7.900 dólares por hora de vuelo, señaló el diario antioqueño, que también es el valor más barato si se compara con el francés y el estadounidense.
El ministro de Defensa dio a entender que la aeronave tiene una capacidad de operación de 35 años, pero tiene la posibilidad de extender el tiempo, por lo que se podría utilizar por hasta “medio siglo”.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo