Qué motos se pueden usar en el Día sin carro, en Bogotá; son de las que más gustan

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-09-20 09:34:28

Hay dos grandes grupos de personas que sí podrán movilizarse por la capital este 21 de septiembre sin restricción, pero con mucha precaución.

Este jueves, en la capital habrá una jornada en pro del medio ambiente, pero las actividades comerciales continúan con normalidad y las personas deberán salir a sus sitios de trabajo.

(Vea también: Día sin carro y moto en Bogotá: horario, multas, excepciones y más que debe saber)

Aunque la bicicleta será el principal medio de movilidad, una gran cantidad de motos también podrá salir y transitar sin restricción. Aunque la mayoría deberán quedarse guardadas, hay varias que sí circularán con libertad.

Las motos eléctricas, con las que les están mintiendo a las personas, podrán salir sin problemas. De estas hay muchas y las personas deben tener en cuenta que una moto eléctrica es todo vehículo que tenga un peso superior a los 35 kilos, una potencia superior a los 350 W y que superen una velocidad de los 25 kilómetros por hora.

Estos vehículos, como son motos, deben tener matrícula, Soat y revisión técnico-mecánica. Además, el conductor debe tener licencia de conducción A1 y A2.

En la capital es cada vez más común que lleguen empresas reconocidas a vender este tipo de motos, pero esto también implica más responsabilidad de los vendedores porque sus compradores deben cumplir con la normatividad y no ser engañados.

El segundo grupo de motos autorizado por la Alcaldía de Bogotá para transitar en el Día sin carro son aquellas que están vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.

A qué hora comienza el día sin carro y moto en Bogotá

La jornada de este 21 de septiembre comenzará desde las 5:00 a. m., así que son pocos los vehículos que podrán circular en la ciudad. La jornada finaliza a las 9:00 p. m.

Vea también: Pico y placa solidario: aclaran a conductores si podrán transitar el día sin carro

Durante estos horarios hay una restricción muy importante y estos vehículos que se mueven por la capital normalmente no podrán hacerlo:

  • Carros y motos
  • Taxis con pico y placa (placas terminadas en 9 y 0)
  • Vehículos híbridos
  • Vehículos dedicados a gas
  • Vehículos blindados que no son de la UNP
  • Vehículos de carga con restricciones establecidas (Decretos 840 de 2019 y 077 de 2020 )
  • Vehículos con permiso de pico y placa solidario
  • Vehículos de medios de comunicación con placa amarilla

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo