Destapan qué hay detrás del abandono de niños en El Dorado; al Gobierno le surgió problema

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-19 11:22:16

Los menores procedentes de África son dejados a su suerte en la terminal por migrantes que buscan llegar a El Salvador para cumplir con el sueño americano.

Durante esta semana, en vísperas de Navidad, las autoridades colombianas se han encontrado con la sorpresa del abandono de niños en las salas internacionales del aeropuerto El Dorado. Lo curioso de ambos casos es que los dos son procedentes de África. 

El primer caso ocurrió en la mañana de este lunes 18 de diciembre con una niña de 10 años que llegó a Bogotá procedente de Guinea, país al que salió hacia Turquía y desde allí se trasladó a la capital de la República, donde fue abandonada por sus familiares y duró 10 días en las salas internacionales de la terminal aérea sin que nadie la notara. 

(Vea también: Defensoría culpa a Migración por la situación en el Darién: “No está haciendo control”)

El segundo caso ocurrió en la mañana de este martes 19 de diciembre, cuando un niño de 12 años fue abandonado por sus padres en el aeropuerto El Dorado. Al igual que la primera menor de edad, este pequeño también llegó procedente de Turquía y fue encontrado en condiciones similares de deshidratación como le sucedió a la niña. 

Detrás de esta situación hay un serio inconveniente. Según consultó Pulzo a una fuente en el aeropuerto El Dorado, la razón de esta llegada masiva de africanos tiene que ver con una modificación en la legislación migratoria del país, que ha facilitado el tránsito de estas personas por Bogotá. 

“En promedio, Turkish Airlines está transportando diariamente a 200 pasajeros de nacionalidades africanas a través del Aeropuerto El Dorado, quienes se encuentran en tránsito hacia Managua y El Salvador sin necesidad de acreditar visa de tránsito por Colombia”, señaló la fuente en mención.

El tráfico de migrantes africanos por Colombia tiene que ver con la modificación del artículo 8 de la resolución 5488, del 22 de julio de 2022, la cual fue actualizada en mayo de 2023 con la resolución 3717, que redujo el número de nacionalidad que requieren visa de tránsito aeroportuario a 42 países. 

Entre las nacionalidades que no necesitan visa se encuentran: Afganistán, Angola, Argelia, Bangladesh, Burkina Faso, Camerún, Cabo Verde, Costa de Marfil, Cuba, Egipto, Etiopía, Eritrea, Gambia, Guinea, Tayikistán, Tanzania, Togo, Uganda, Uzbekistán, Yemen, Haití, Iraq, Irán, Jordania, Líbano, Libia, Pakistán, Palestina, Siria, y Sudán.

Migración Colombia ya se encuentra estableciendo los contactos con los consulados de los países de origen de ambos menores para establecer la ruta de sus familiares. De igual manera, Bienestar Familiar asumió su custodia para protegerles sus derechos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo