Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es un documento indispensable para poder manejar por las vías del país, ya que si lo detienen sin este, la multa y las consecuencias son graves.
Para andar un vehículo por las vías del país, es indispensable tener la licencia de conducción vigente, el Soat renovado, la revisión técnico-mecánica aprobada y varios factores más.
(Ver también: Licencias de conducción en Colombia: ¿cuánto costaría renovar el documento en 2024?)
Sin embargo, un problema que tienen muchos conductores es que ante la inseguridad que hay en el país, a muchos se les pierde o les roban la billetera y la licencia estaba allí, por lo que puede significar algo grave en caso de que los detenga un policía de tránsito, ya que si bien tiene que aparecer activa en el Runt, igual hay que pedir el duplicado lo más pronto posible.
Ante esto, para pedir la renovación de la licencia de conducción, la Revista Motor explicó que el proceso es:
Cabe destacar que este es un proceso que también se puede hacer por Internet, pero suele demorarse más y, al tener la denuncia, puede que tenga problemas en caso de que lo detenga un policía mientras retira el documento.
Po otro lado, tenga en cuenta que para que pueda completar el proceso, debe estar inscrito en el Runt y estar a paz y salvo en cuanto a multas se refiere.
Pese a que es duplicado, igual pedir este nuevo documento tiene un valor elevado, el cual es 158.700 para vehículos y 126.100 para motocicletas, pero tenga en cuenta que si aún no es tiempo de renovarlo, no le pedirán exámenes médicos ni nada por el estilo.
(Ver también: Advierten que no habría citas para renovar la licencia de conducción en ciudad de Colombia)
Ahora, cabe destacar que la persona que maneje sin un pase activo se le aplicará una multa tipo D1, que corresponde a “guiar un vehículo sin haber obtenido la licencia de conducción correspondiente”, por lo que la multa es de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes, lo que para 2023 es de 1’160.000 pesos. Además, el vehículo quedará inmovilizado, por lo que el conductor debe asumir los pagos de la grúa y de los patios.
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo