Recomendaciones por si el Nevado del Ruiz llega a hacer erupción: todo lo que debe saber
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La información actualizada de empleo, becas y trámites legales, está en informativos Colombia. Todo lo que usted necesita saber, al alcance de su mano en un solo lugar.
Visitar sitioLas autoridades locales dieron recomendaciones y medidas de seguridad para que las personas sigan ante posible erupción del volcán Nevado del Ruiz en Colombia.
El Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS) ha declarado una alerta naranja en el volcán Nevado del Ruiz debido a la actividad sísmica registrada en la zona y a la emisión de gases volcánicos. Se han reportado sismos de baja y mediana intensidad en el volcán, y se ha registrado un aumento en la emisión de dióxido de azufre. Además, se han observado cambios en la forma y tamaño del domo de lava que se encuentra en la cima del volcán.
(Vea también: Autoridades advierten qué pasaría si el Nevado del Ruiz pasa a alerta roja)
Las autoridades locales han establecido un plan de contingencia para estar preparados ante una posible erupción. Se han establecido zonas de seguridad alrededor del volcán, y se han activado medidas de monitoreo y alerta temprana para la población cercana. También se han dado recomendaciones a los turistas y residentes de la zona, como mantener una distancia segura del volcán y estar preparados en caso de una posible evacuación.
Es importante señalar que, aunque la actividad sísmica y la emisión de gases volcánicos son indicadores de una posible erupción, no siempre significa que se produzca una. Sin embargo, es esencial que la población cercana y las autoridades estén preparadas para cualquier eventualidad.
Cómo actuar en caso de erupción del volcán Nevado del Ruiz
Aquí hay algunas recomendaciones que las autoridades han dado a la población cercana:
- Tenga a la mano una mochila de emergencia con artículos esenciales como agua, alimentos no perecederos, ropa de abrigo, medicamentos, linterna, radio, pilas y documentos importantes.
- Evite conducir o caminar en áreas que podrían ser afectadas por la erupción, especialmente si hay presencia de ceniza volcánica.
- Proteja sus ojos, nariz y boca con mascarilla o pañuelo para evitar inhalar ceniza volcánica.
- Mantenerse informado: es esencial que las personas se mantengan informadas sobre la situación actual del volcán a través de los medios oficiales y las fuentes confiables. De esta manera, estarán al tanto de cualquier cambio en la actividad del volcán y de las recomendaciones de las autoridades.
(Lea también: “Queremos pedir una sincera disculpa”: alcalde de Manizales, luego de sus vacaciones)
- Tener un plan de emergencia: es importante que las personas tengan un plan de emergencia en caso de una posible evacuación. Deben conocer las rutas de evacuación y tener preparados los suministros necesarios, como agua, alimentos no perecederos y medicamentos.
- Evitar acercarse al volcán: se recomienda a los turistas y residentes mantener una distancia segura del volcán y evitar acercarse a la zona de exclusión establecida por las autoridades. El volcán puede ser peligroso, especialmente durante una erupción, y es importante seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad de todos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo