Paso a paso para resolver un choque 'de latas' en Colombia; Minjusticia lanzó normativa

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La normatividad de los choques simples cambió en Colombia, con el fin de que las vías estén despejadas la mayor parte del tiempo y el proceso sea más ágil.

La normatividad de los choques simples cambió en Colombia, con el fin de que las vías del país estén despejadas durante la mayor parte del tiempo.

(Lea también: Habilitan vía Bogotá-La Calera: algunos puntos todavía están en zona de riesgo)

Así lo determinó el Ministerio de Transporte, que expidió una circular en cumplimiento de la Ley 2261 de 2022.

En dicho documento, se emitió el procedimiento para gestionar los choques simples entre vehículos, es decir aquellos en los que no haya involucrados heridos.

(Lea también: Otro golpe al bolsillo: Soat y más servicios que subirán para el próximo año en Colombia)

Esto busca reducir el impacto negativo en la movilidad del levantamiento de un informe de accidente de tránsito, más conocido como ‘croquis’.

Fasecolda presenta un abecé con el paso a paso del procedimiento que debe realizar el ciudadano para la gestión de estos eventos.

El reporte incluye los casos cuando se trate de vehículos asegurados, cuando uno de ellos no lo esté y cuando ambos no cuenten con pólizas.

Vehículos asegurados

Una vez se presente el choque simple, los conductores pueden contactar a su compañía aseguradora para dar aviso del accidente y obtener el apoyo de un equipo de asistencia.

Estos cuentan con herramientas técnicas y tecnológicas que facilitarán la recopilación de la información del accidente. Así las cosas, serán los encargados de recaudar la evidencia del choque, a través de videos y fotografías.

Dentro de la información que se recauda, se encuentra:

  • Identificación de los conductores y vehículos
  • Registro de los daños
  • Posición final de los vehículos
  • Identificación del lugar del choque simple
  • Versiones de los conductores

Una vez recaudados los datos, los conductores deberán mover los vehículos, evitando obstruir la circulación en la vía.

De acuerdo con la circular, ante un choque simple, los agentes de tránsito deben permitir a los interesados recopilar las pruebas antes de ordenar el retiro de los automotores.

Este procedimiento aplica para los casos en que ambos vehículos estén asegurados o solo uno de ellos lo esté.

No asegurados

Caso contrario sucederá cuando ninguno de los vehículos tenga una póliza vigente.

Una vez se presente el choque simple, los conductores deberán recopilar directamente las pruebas, a través de celulares, cámaras o videograbadoras.

Entre la información que es importante recaudar se encuentra:

  • Identificación de los conductores y vehículos
  • Registro de los daños
  • Posición final de los vehículos
  • Identificación del lugar del accidente
  • Versiones de los conductores

Durante la recopilación de evidencias del choque simple, los conductores podrán definir cuál de los conductores es el responsable del choque simple.

En todo caso, se deberán mover los vehículos, evitando obstruir la circulación vehicular, una vez se recojan todas las pruebas.

Posteriormente, podrán acudir a los centros de conciliación debidamente autorizados por el Ministerio de Justicia, con el fin de llegar a un acuerdo sobre la reparación de los daños.

Excepciones

La nueva normativa de choques simples en Colombia tiene algunas excepciones para la movilización de los vehículos involucrados en el accidente.

Estas son:

  • En caso de que alguno de los involucrados se niegue a retirar el vehículo.
  • Si es materialmente imposible el retiro del mismo (por condiciones técnico-mecánicas o se hayan derramado sustancias o elementos que requieren de personal capacitado).
  • Cuando se encuentren involucradas personas presuntamente en estado de embriaguez.

Las normas expedidas por el Ministerio de Transporte aplican para todo tipo de choques simples en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo