Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque esa estrategia no es nueva en el país, sí son muchos los ciudadanos que siguen siendo víctimas y terminan embalados con deudas que nunca han adquirido.
Las autoridades se encuentran en alerta por el incremento de todo tipo de estafas en Colombia y en la que los delincuentes se valen de todo tipo de artimañas para quitarles sus pertenencias.
(Vea también: Mujer denuncia suplantación en 7 bancos muy populares; así le sacaron 15 créditos millonarios)
A modalidades clásicas como las llamadas telefónicas en las que los ladrones se hacen pasar por funcionarios de empresas de servicios públicos o bancos, se le suman otras como la de la suplantación de identidad por propiedad que ha tomado fuerza, lastimosamente, en el país.
Un ciudadano denunció mediante Noticias Caracol que fue víctima de esa estafa, sin si quiera darse cuenta, y que lo han puesto a pagar diversas multas de tránsito. Lo peor es que los delincuentes sacaron dos motos a su nombre, por lo que le fue embargada su cuenta por no pagar esas deudas.
En ese sentido, William Mejía, abogado especialista en transporte consultado por el medio citado anteriormente, comentó qué pueden hacer los colombianos que están siendo víctimas de ese tipo de estafa para demostrar que son inocentes.
El abogado recomendó a los afectados “enviar un derecho de petición al Ministerio de Transporte solicitando que le informe si tienen vehículos a su nombre”. También comentó que debe solicitar en ese documento que le digan “dónde está matriculado ese vehículo y la marca”.
Con esa respuesta, en caso de ser una suplantación, la persona puede “radicar una denuncia ante la Fiscalía y con la copia” de esa misma y acudir a un derecho de petición ante la entidad de movilidad correspondiente para pedir que “se cancele esa matrícula”.
Si no le aparecen vehículos a su nombre, pero sí multas de tránsito que usted no ha cometido, debe verificar que en el organismo estén los papeles de ese vehículo en orden y que en el RUNT no haya un registro erróneo en el que ellos deban “hacer una corrección”.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo