Petro por fin habló del magnicidio de Miguel Uribe y se niega a aceptar lo que todos dicen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente sigue sin aceptar la versión de que se trató de un crimen por ideología y, por el contrario, señala que la investigación debe seguir.
Pasadas 8 horas de la muerte de Miguel Uribe Turbay en la Fundación Santa Fe, finalmente apareció el presidente Gustavo. Lo hizo con un mensaje en X que inicia así: “Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y los colombianos todos”.
Los abogados que han acompañado a la familia del senador del Centro Democrático han señalado que este hecho se trata de un magnicidio, pero el presidente asegura que este asesinato debe seguir en investigación.
“Sus causas, aún en averiguación, marcan por ahora, un camino muy diferente al que inicialmente y de manera prejuiciada, se insinuó. La investigación debe profundizarse. Y serán las autoridades competentes para ella, ayudada por expertos internacionales, quienes se pronunciarán en su momento”, aseguró.
Y es que el presidente se niega a aceptar que se trata de un crimen por ideología porque aún no se conocen los autores intelectuales, aunque ya son 6 las personas capturadas por participar en la planeación de este hecho sicarial, en el que además el autor material fue un menor de edad.
Gustavo Petro también lamentó la muerte de Miguel Uribe y dijo: “duele (…) como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la Vida”.
Este es el mensaje completo:
Qué otros miembros del Gobierno y opositores a Miguel Uribe se han pronunciado
Antes del presidente, criticado por tardar más de 5 horas en pronunciarse sobre un hecho de tan envergadura, la vicepresidenta, Francia Márquez, había sido la representante del Gobierno de más alto nivel en manifestarse.
Ella, también víctima de la violencia, pero en otro ámbito, había rechazado en diferentes entrevistas estos hechos. “Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política”, dijo en un mensaje publicado en su cuenta de X.
(Vea también: ¿A qué hora murió Miguel Uribe Turbay? Fundación Santa Fe de Bogotá dio el dato exacto)
También en redes sociales, congresistas del Pacto Histórico y otras personas que durante años estuvieron en bandos políticos contrarios al precandidato asesinado se pronunciaron.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo