Departamentos que están en alerta por ciclón tropical que podría elevarse a tormenta

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Actualmente el potencial ciclón tropical N°18 se encuentra situado en el occidente del mar Caribe con una velocidad de desplazamiento de hasta 11 nudos.

Con una alta probabilidad de alcanzar la categoría de tormenta tropical durante este lunes festivo, el potencial ciclón tropical N°18 sigue desplazándose hacia el norte del Mar Caribe, por lo que el Ideam está alertando que “aún es probable la ocurrencia de abundantes precipitaciones en zona marítima”, así como lluvias importantes en la Alta Guajira y, un poco más moderadas, en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Pese a que se estima que las lluvias pueden disminuir su intensidad conforme se vaya alejando del territorio nacional, el Ideam mantiene en alerta naranja a los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, y Córdoba y el Golfo de Urabá, es decir, que se encuentran todavía en estado de “alistamiento” y/o “advertencia”.

Para el caso de La Guajira y el archipiélago de San Andrés sigue activa la alerta amarilla, acompañada de un estado de aviso según el último boletín emitido por la entidad.

Existe probabilidad entre ligera y moderada de que se presenten condiciones de tormenta tropical en las Islas Cayo del Norte, más concretamente en las vecindades de los Bancos Serranilla y Bajo Nuevo, durante las horas de la tarde y noche de este lunes 04 de noviembre, por lo cual se recomienda contante monitoreo del desarrollo de las condiciones meteorológicas que puedan potencialmente causar afectación en la zona.

Actualmente el potencial ciclón tropical N°18 se encuentra situado en el occidente de la cuenca del Mar Caribe, manteniéndose influenciando el flujo de los vientos en la zona, cuyas ráfagas están predominando en dirección hacia el sur, especialmente en zonas costeras del centro y sur de la costa norte colombiana, con velocidades que oscilarían entre los 15 y/o 30 nudos (es decir, 27 a 56 km/h).

A su vez, la altura en el oleaje podría alcanzar valores entre los 2.0 y 3.0 metros en dichas áreas marítimas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo