
En las últimas horas, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) emitió un comunicado de cara a un fenómeno natural que se aproxima al territorio nacional y podría impactar en las próximas horas. Lo que inició como una perturbación en el Caribe escaló a ciclón tropical y ya hay recomendaciones.
(Vea también: Max Henríquez dio pronóstico de lluvias para primer puente de noviembre; viajeros, atentos)
Preocupación en Colombia por olas de gran tamaño
Este ciclón tropical podría desarrollar nuevas condiciones y convertirse en tormenta tropical este lunes festivo mientras circula por el mar Caribe.
“La perturbación tropical AL97 ubicada en el mar Caribe colombiano ha evolucionado como potencial ciclón tropical número 18, y se prevé se convierta en tormenta tropical el lunes 4 de noviembre”, expuso la Ungrd.
Todas las zonas adyacentes al litoral Caribe podrían presentar novedades en las costas, debido al alto oleaje que se puede registrar en algunos puntos de La Guajira e islas cercanas. Dicho departamento y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se encuentran bajo aviso.
“Así mismo, se advierten vientos fuertes en zonas cercanas al litoral Caribe central y suroccidental y, en consecuencia, alturas significativas del oleaje y posible mar de leva tanto en las inmediaciones de la península de La Guajira como en las Islas Cayo del Norte”, añadió la entidad.
Departamentos entran en alistamiento por ciclón en Colombia
Magdalena, Antioquia, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Chocó entran en alistamiento, debido a las lluvias y vientos que se pueden desarrollar en las próximas horas.
“Se recomienda a las comunidades marítimas y costeras extremar las medidas de seguridad debido al oleaje, que podría alcanzar alturas de entre 2.5 y 3.5 metros”, detalló la Ungrd como advertencia importante.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO