Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Como este fin de semana es puente festivo y juega la Selección Colombia, algunas ciudades como Bogotá o Medellín se plantearon la idea de tener toque de queda.
La pandemia no ha terminado y todavía es importante que las personas se cuiden, cumplan con los protocolos de bioseguridad, mantengan el distanciamiento social y eviten salir en la medida de lo posible, por lo que ciertas ciudades del país tendrán toque de queda este puente festivo, como ocurrió con el fin de semana de Halloween.
Otras, por el contrario, no adoptarán la medida, pero es necesario que los usuarios continúen con todos los cuidados pertinentes, especialmente el viernes 13 de noviembre, día en que jugará la Selección Colombia contra Uruguay.
El secretario de salud, Alejandro Gómez, de Bogotá aseguró en Blu Radio que Bogotá no tendrá toque de queda ni ley seca este puente festivo. Gómez invitó a la ciudadanía a disfrutar del partido en casa, reunirse solo con pocas personas y usar siempre el tapabocas al estar con más gente.
Al contrario de lo que sucederá en la capital del país, en Medellín y en los municipios de Antioquia habrá ley seca desde las 2 de la tarde del viernes 13 de noviembre hasta las 5 de la mañana del sábado 14 de noviembre, informó el Ministerio de Salud.
En ese mismo sentido, en el departamento habrá toque de queda desde las 11 de la noche del viernes hasta las 5 de la mañana del sábado, con el fin de evitar aglomeraciones y festejos por motivo del partido de la Selección Colombia, agregó el medio mencionado.
Adicionalmente, habrá restricciones para bares, pues solo podrán estar abiertos hasta las 12 de la medianoche el sábado 14 y el domingo 15 de noviembre, precisó Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia.
A continuación, un tuit en el que Gaviria anunció el toque de queda y la ley seca en el departamento.
Con el objetivo de disminuir la velocidad de propagación de la COVID-19, se decretó toque de queda y ley seca en el municipio de María La Baja, en Bolívar, desde el 11 hasta el 16 de noviembre, indicó Caracol Radio. Las tiendas, farmacias, ferreterías y demás almacenes pueden abrir hasta las 10 de la noche.
Además, está prohibido el uso de pólvora, harina, líquidos o maicena, elementos que se utilizan tradicionalmente para celebrar las fiestas de la independencia de Cartagena, añadió el informativo en su publicación.
Asimismo, no se pueden realizar eventos públicos o privados, como cabalgatas, bandos, reinados, bailes y demás circunstancias donde pueda haber aglomeraciones. Tampoco se puede consumir licor en espacios públicos, precisó el portal mencionado.
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo