Órdenes del Tribunal de Cundinamarca en PTAR Salitre dejaría daños en recursos públicos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAsí lo advirtió la Contraloría de Bogotá ante el Consejo de Estado y pidió que se analice el alcance de las órdenes impartidas por el juez popular del TAC.
La Contraloría anunció este 9 de agosto ante el Consejo de Estado una advertencia sobre el caso de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Salitre, en la que se contempla la posibilidad de que se genere un detrimento en los recursos del Distrito por las órdenes dadas del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
La entidad pidió que los argumentos de este “nuevo escrito sean tenidos en cuenta dentro de la apelación que está resolviéndose sobre las medidas cautelares que impuso en su momento el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en la sentencia del año 2014 (conocida como Sentencia del Río Bogotá) en la que se argumentó la protección de los derechos colectivos relacionados con el agua y el goce de un ambiente sano, entre otros”.
(Lea acá: Sociedad Colombiana de Ingenieros definirá el futuro de PTAR Salitre en Bogotá)
En el documento que entregó la Contraloría de Bogotá al magistrado Oswaldo Giraldo, de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, la entidad invocó los derechos colectivos al patrimonio público y la moralidad administrativa, después de pedir que se analice el alcance de las órdenes impartidas por el juez popular (Tribunal Administrativo de Cundinamarca) órdenes que podrían producir detrimento de los recursos públicos de la ciudad.
Por lo tanto, la solicitud que le hace la Contraloría al Consejo de Estado es “delimitar o establecer el alcance de las decisiones adoptadas por el Tribunal, tras señalar que la Procuraduría General y el Banco Mundial han resaltado múltiples situaciones posiblemente constitutivas de incumplimiento contractual por parte del concesionario Consorcio Expansión PTAR Salitre CEPS, lo que impone revisar con suficiente rigor el estado real respecto al cumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista, de manera previa a autorizar nuevos pagos a su favor”.
Asimismo, la entidad también solicitó que dentro del análisis de los recursos interpuestos por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y por el Ministerio Público, “se evalúe el alcance de las órdenes impartidas por el Tribunal de tal manera que sean tenidas en cuenta las diferentes situaciones expuestas ante la posible afectación del patrimonio de los bogotanos, pero además que se garantice que la PTAR El Salitre sea entregada por el contratista bajo las condiciones de funcionalidad y operación pactadas en el contrato”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo