En épocas donde piden "desobediencia civil", se hunde proyecto para regular la protesta

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La pandemia por COVID-19 hizo que el trámite se retrasara durante el primer semestre en el Congreso; debe ser discutido y aprobado en una misma legislatura.

La iniciativa, de no ser aprobada de esa manera, también podría cumplir su trámite en dos períodos consecutivos, pero esto tampoco se cumplió, por lo que será presentada de nuevo el próximo 20 de julio, destacó RCN Radio.

El senador Juan Diego Gómez, autor del proyecto, le dijo a esa emisora que lo volverá a radicar para que su aprobación se dé entre el 20 de julio de este año y el 20 de junio del 2021.

“Vamos a empezar a caminar con los términos y el procedimiento que corresponde”, sentenció.

Proponen que cadena perpetua también sea para asesinos de mujeres

“La idea es que cuando pase la pandemia y tengamos a los movimientos estudiantiles y sociales podamos tener una ley que garantice los derechos de quienes se manifiestan y de quienes no lo hacen”, agregó.

La cadena radial destaca que el hundimiento de la iniciativa, que propone prohibir el uso de capuchas o cualquier elemento que no permita identificar a quienes participen de las marchas, llega justo cuando el senador Gustavo Petro pide una “desobediencia civil”.

Desde su Twitter, el senador de la Colombia Humana solicitó al comité del paro convocarla, en pandemia, por medio del no pago de servicios públicos ni de deudas. 

Este fue el mensaje del senador:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Loterías

Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025

Loterías

Lotería de Santander: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Economía

Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Sigue leyendo