Procuraduría puso a pasar saliva a gobernadores y alcaldes: les pidió informe del PAE

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El ente de control solicitó un informe detallado sobre condiciones de sanidad del proceso de preparación y distribución del Programa de Alimentación Escolar.

Este domingo la Procuraduría solicitó a los 32 gobernadores y 64 alcaldes un detallado informe de sus obligaciones y acciones para garantizar las condiciones de sanidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

(Vea también: El vuelco que el Gobierno le hará al PAE: ¿acabará la corrupción en alimentación escolar?)

El ente de control solicitó a las entidades territoriales que reporten detalladamente las actividades de inspección y vigilancia del proceso de preparación y distribución de los alimentos en los colegios en lo corrido del año.

Los informes deberán incluir las visitas realizadas por cada administración para verificar las condiciones del servicio de alimentación escolar, así como los resultados y medidas ejecutadas en caso de que evidenciaran falencias en el proceso. También, deberán precisar el cronograma de visitas de verificación programadas para lo que resta del año, con el fin de coordinar el acompañamiento de la Procuraduría en estas.

(Le puede interesar: Sigue corrupción en alimentos: denuncian comida vencida en PAE de colegios de Cundinamarca)

Hace tres semanas la Procuraduría también se pronunció sobre el PAE y empezó una investigación a Diana Colombia Castro, en La Ceja, Antioquia, quien sería la supervisora del contrato suscrito con la Fundación Colombia un País para el Presente, por presuntas irregularidades en el contrato de operación del PAE por un valor de $2.277′528.093.

Según la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), las raciones de alimento distribuidas por el contratista contenían carne de caballo doméstico de sexo hembra.

Por su lado, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Rionegro abrió indagación previa contra servidores públicos para averiguar si en otros municipios de los 23 que conforman el oriente antioqueño, el proveedor cárnico también suministraba carne de equino.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo