Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El llamado lo hizo la Procuraduría General de la Nación, luego de que el Gobierno anunciara que al país llegaron 47.500 pruebas rápidas para detectar casos.
El Ministerio Público pidió que parte de esos exámenes se deben practicar en las cárceles para saber cuál es el nivel de contagio en los establecimientos penitenciarios.
El procurador Fernando Carrillo, en Twitter, insistió en que esos lugares tienen el “mayor riesgo de contagio, máxime por las situaciones sanitarias y de hacinamiento que presentan” e insistió en que el Gobierno debe tomar medidas urgentes.
Carrillo menciona justamente la emergencia carcelaria decretada el pasado 23 de marzo y sobre la que no se han dictado aún medidas que ayuden a aliviar la situación en las cárceles.
Incluso entre esas decisiones se contempló la casa por cárcel para más de 10.000 presos pero el Ministerio de Justicia no ha entregado detalles ni ha dado instrucciones al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) pese a que ya pasaron más de 20 días desde el anuncio.
Por eso, en una entrevista con RCN Radio, Carrillo indicó: “Hago de nuevo un llamado al Gobierno nacional para que se ponga en marcha las medidas que son de descongestión (…) aunque fuera únicamente desde el punto de vista humanitario”.
Carrilo fue enfático en que “seguimos esperando esas medidas, habrá que ver que viene sucediendo, uno no necesita ser profeta para saber que había casos en las cárceles (…) máxime por las condiciones débiles y frágiles de higiene que se dan en este tipo de establecimientos”.
La situación es especialmente delicada en la cárcel de Villavicencio donde el fin de semana se confirmaron dos muertos por el virus, uno más está hospitalizado y hay otros 15 internos contagiados.
Justamente, eso motivó al alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, hacer una petición en la misma vía del procurador para que se hagan pruebas a los presos que permitan detectar los contagiados y se adelante el protocolo para aislarlos fuera del penal, citó Blu Radio:
“Si no existen pruebas masivas puede ser un disparo en el aire. Necesitamos pruebas masivas para valorar la gravedad de la situación. Eso es lo clave y es el llamado concreto que hemos venido estableciendo para el Gobierno Nacional”.
Entre tanto, ese penal no es el único en riesgo, pues en las últimas horas la Secretaría de Seguridad de Bogotá confirmó que el comandante de guardia de la cárcel Distrital dio positivo para coronavirus.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Bogotá colapsa: fallas en TransMilenio, semáforos y varados desatan caos vial
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Famosa marca de ropa en Colombia desaparece: ya inició su proceso de liquidación
Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
Sigue leyendo