Procuraduría abre investigación en contra de concejal de Medellín: tiene varias denuncias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar en contra del concejal de Medellín Julio González Villa por maltrato laboral.
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar en contra del concejal de Medellín Julio González Villa para esclarecer varias denuncias por maltrato laboral al interior de su unidad de apoyo.
El ente esclarecerá si el político, que recientemente presentó su renuncia al Partido Centro Democrático, habría incurrido en actos de maltrato laboral, psicológico y de constreñimiento en contra de seis colaboradoras que estuvieron vinculadas a su despacho.
(Vea también: Agéndese en Medellín: planes para este fin de semana con puente festivo)
El caso quedó expuesto en una denuncia que interpuso un abogado de las presuntas víctimas, que aseguraron que González les infundía sistemáticamente “miedo, intimidación, terror y angustia”, incurriendo en violencias basadas en género. Este caso tiene similitud al del recordado concejal que no madrugaba y se disfraza de Jhonny Depp para matonear a una de sus colegas.
“En la queja se afirma que de manera constante y reiterada, el concejal se dirigía a ellas con tratos degradantes y en tono agresivo, usando expresiones como ‘brutas’, ‘lo que ustedes hacen es basura”, ‘estúpidas’, ‘si no sirven, se largan’ y ‘pídanme perdón de rodillas porque se equivocaron’, entre otras, que para el apoderado de las quejosas ‘resultan evidentemente discriminatorias y basadas en estereotipos de género’”, reseñó la Procuraduría en un comunicado.
Además de esos actos verbales, las denunciantes aseguraron que González también habría incurrido en comportamientos agresivos como tirar las puertas, golpear los escritorios, arrugar y tirar informes, así como obligarlas a cumplir con largas jornadas y asistir a reuniones políticas.
Lea también: Cambio en la mesa directiva del Concejo de Medellín: la opositora Leticia Orrego asumió como vicepresidenta segunda
Luego de que salieran a flote esas denuncias, tal como lo registró este diario el pasado 23 de julio, González rechazó los señalamientos de maltrato y los calificó de falsos.
Argumentando ser un jefe “exigente”, el político aseguró ser estricto con su unidad de apoyo con miras a la labor de control político que realiza con la administración distrital y señaló estar dispuesto a responder ante los requerimientos de los órganos de control en caso de que el caso llegara a esa instancia. Cabe recordar que por esos mismos hechos, aun siendo militante del Centro Democrático, González fue objeto de una investigación interna.
(Lea también: “Sería excelente alcaldesa”: guiño de Peñalosa a precandidata a la Alcaldía de Bogotá)
Finalmente, la Procuraduría añadió que tras revisar la información que le ha llegado y cotejarla con más pruebas documentales y testimoniales, verificará si lo ocurrido clasificaría como una falta disciplinaria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo