Alerta porque planta de tratamiento de aguas de Bogotá está inundada de averías y errores

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-01 08:47:50

Las fallas en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Salitre las advierte la Procuraduría, que visitó las obras a punto de ser entregadas.

La Procuraduría General de la Nación lanzó este lunes una alerta por el riesgo que corre la operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Salitre Fase II, en Bogotá, a menos de siete semanas de culminar el contrato para su ampliación y culminación.

Ese documento fue suscrito entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y el Consorcio Expansión PTAR Salitre.

(Le interesa: Este es el apartamento más lujoso de Bogotá; está en arriendo o venta y vale un dineral)

El Ministerio Público envió una comisión a la PTAR para que hiciera una inspección técnica, y ese equipo evidenció que “existen averías en equipos, errores en el funcionamiento de la planta y fallas de comunicación en el control y supervisión de los procesos que impiden el trabajo remoto en parte de las instalaciones”, informó la Procuraduría en un comunicado.

De acuerdo con el ente de control, las obras faltantes en el Lote 8 de la Fase 1 y las del Parque Metropolitano “presentan atrasos y que a la fecha la CAR no ha impuesto las sanciones correspondientes que permitan mitigar un posible riesgo de detrimento patrimonial”.

Además, la Procuraduría asegura que el contratista no ha entregado la totalidad de los manuales de operación y mantenimiento, y se observaron problemas de temperatura y vibraciones en algunos equipos para el tratamiento de las aguas.

El Ministerio Público señaló también que “existe confusión de obligaciones entre la licencia la ambiental y el Contrato 0803 de 2016”. Eso, a juicio del órgano de control, da lugar a “malinterpretaciones y diferencias” entre los consorcios que ejecutan la construcción y la interventoría, la CAR y el actual operador que es la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).

Por eso, la Procuraduría hace un llamado a las entidades involucradas y al Consorcio Expansión PTAR Salitre-CEPS para que “actúen de manera pronta y efectiva en la solución de los problemas que se presentan en el funcionamiento de la planta”, y para que se cumpla con todas las obligaciones contractuales para el cabal desarrollo del proyecto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo