“Hay que pasar a las acciones”: presidente Petro alentó a grupos criminales a negociar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl mandatario se dirigió a las organizaciones criminales que han demostrado su deseo de negociar y lograr la "paz total" que prometió durante su campaña.
Buscar la paz total es uno de los grandes objetivos del Gobierno. El presidente Gustavo Petro se la jugará por cerrar los conflictos armados con grupos como el Ejército de Liberación Nacional (Eln), el Clan de Golfo y otras estructuras armadas que ya han mostrado su voluntad de negociar. No obstante, más allá de esa voluntad, el mandatario les pidió a estas organizaciones criminales que den muestras reales de paz y pasen de las cartas hablando de su deseo de hacer la paz a las acciones.
(Le puede interesar: Daniel Quintero le soltó la mano a Gustavo Petro; no compró idea de justicia restaurativa)
Durante el encuentro bilateral con el presidente de España, Pedro Sánchez, el presidente Petro avisó que han recibido comunicados de “diversas de bandas de todo tipo”, pero que hasta el momento no tienen más que eso. “Solo tenemos esas cartas”, manifestó el mandatario, quien les pidió a estos grupos que ahora deben dar un paso más con acciones reales.
De acuerdo con el jefe de Estado, algunas de estas acciones que se esperan como muestras reales de paz son poner fin a los actos criminales como asesinatos y disputas territoriales entre las mismas bandas criminales.
(Vea también: Lapidario mensaje del presidente de Argentina a fiscal que investiga a su vicepresidenta)
Así, dijo el presidente, se evidenciará “la voluntad desarmada para negociar con los diferentes funcionarios del estado colombianos del poder ejecutivo y judicial y podamos andar hacia las posibilidades de la paz total”.
Desde el Gobierno, dijo Petro, ya se han dado varios pasos para demostrar su voluntad de consolidar una paz total, que básicamente significa la búsqueda de una paz completa y no parcial, como según el Gobierno ha ocurrido con todos los procesos de paz que ha adelantado el Estado. Algunos de esos pasos son el levantamiento de las órdenes de captura de los negociadores del Eln.
Horas después de la solicitud del presidente Petro, una avanzada de su equipo de seguridad viajó a Norte de Santander para preparar una visita presidencial al territorio. En el camino que de Bucaramanga conduce al municipio de El Tarra (Norte de Santander), tres vehículos donde se transportaban los agentes encontraron un retén ilegal, y al no respetar el “pare” que exigían hombres armados la caravana fue atacada con armas de fuego.
“Esto es lo que debe acabar en el país. No más violencia. Aunque solo cosas fueron afectadas y se salvaron los seres humanos, el trabajo del gobierno seguirá empeñado en que es la hora de la Paz”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter luego del ataque.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo