“Fiesta nacional”: Claudia López justifica gastos de Bogotá para la posesión de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-02 17:21:01

El próximo 7 de agosto se llevará a cabo la posesión presidencial del líder del Pacto Histórico. Para el evento, la Alcaldía ha invertido recursos.

Este domingo, Gustavo Petro se instalará en la Casa de Nariño y comenzará a ejercer el cargo de presidente hasta 2026. La posesión, que costará más de 3.571 millones de pesos, se hará en la Plaza de Bolívar (Bogotá) y en diferentes sectores de la ciudad habrá actividades culturales para llegar a un total de 100.000 asistentes.

Previo al evento, los habitantes de la capital del país han reportado que, en los paraderos del SITP, la Alcaldía de Bogotá decidió publicitar el evento. La concejal Lucía Bastidas cuestionó a Claudia López, mandataria capitalina, por utilizar recursos públicos para invitar a los ciudadanos a asistir a la ceremonia.

(Lea también: María Fernanda Cabal paró en seco a Claudia López por llorar muertes de policías)

Claudia López habla de la posesión presidencial de Petro

Este martes, en rueda de prensa, la mandataria local se refirió al evento. Según declaró, Bogotá está orgullosa de acoger la posesión de Petro, pues será la primera con participación ciudadana en la historia del país.

“La posesión presidencial es una fiesta nacional, quiero recordar […]. El evento institucional más importante del 7 de agosto es la transmisión de mando. A muchos nos ilusiona. Miles de ciudadanos quieren participar”, expresó.

Ante las quejas de la concejal, la Alcaldía de Bogotá emitió un comunicado para señalar que la única inversión que ha realizado para este evento asciende a $ 21.495.000 –suma correspondiente a la impresión de eucoles (publicidad en paraderos) cuyo uso es administrado por el Distrito–.

“Cualquier ciudad de Colombia estaría orgullosa de ser sede de la primera posesión presidencial abierta al público. Queremos invitar a los bogotanos a unirse a la celebración de la democracia en nuestro país”, dijo la alcaldesa.

El hecho no ha escapado de la controversia y en redes sociales las opiniones están divididas. Algunos consideran que el gasto es mínimo y que tiene como fin invitar a los ciudadanos a disfrutar de la agenda cultural de ese día. Mientras que otros señalan que la inversión en publicidad es una muestra más del amiguismo de López con el petrismo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo