Inquietante realidad tras río Frío, clave en hallazgo del cuerpo de desaparecida Valeria Afanador

Nación
Tiempo de lectura: 6 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-29 17:54:47

La zona en la que se reportó que fue encontrada sin vida tiene algunos factores que no deben pasar desapercibidos en medio de este trágico desenlace.

El hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador luego de 18 días desaparecida acabó con las expectativas de quienes aspiraban al rescate de la menor, en un caso que todavía deja grandes interrogantes.

@pulzocolombia Valeria Afanador fue hallada sin vida cerca al río frío tras más de dos semanas de su desaparición. #valeriaafanador #colombia #noticias #fyp ♬ sonido original – Pulzo 📲

Existen varias hipótesis sobre los hechos, pero parece pertinente ahondar en cómo es el punto en el que fue encontrado el cadáver y las características por las que puede ser considerado peligroso.

Ese lugar, donde fue vista la niña de 10 años días atrás, cuenta con algunos aspectos que lo han convertido en un referente para las autoridades de la región.

¿Cómo es río Frío en Cundinamarca?

El río Frío en Cundinamarca (ver mapa) es un importante afluente del río Bogotá, cuyo curso atraviesa municipios como Cajicá, Chía, Tabio, y Cota, hasta desembocar en el río principal en el sector de Las Juntas, según explica Geopatrimonio.

Este río discurre por zonas de planicie en la sabana de Bogotá. Su cauce es relativamente estrecho y profundo, con zonas de inundación limitadas. Tradicionalmente ha sido considerado como un ecosistema que puede mantenerse saludable con manejo manual y no invasivo del cauce.

Hay varios factores que hacen que sea considerado peligroso como la urbanización en zonas inundables, el manejo hidráulico que desestabiliza el cauce y riesgo de crecientes e inundaciones repentinas.

Luego de la ola invernal 2010–2011 y los efectos del fenómeno ENSO, hubo inundaciones severas en el valle aluvial del río, afectando zonas urbanas como conjuntos residenciales y la Universidad de la Sabana. A pesar de ello, se ha seguido autorizando construcciones en la ronda del río, incluso dentro de los 30 metros de protección legal, lo que disminuye los espacios naturales de alivio y aumenta el riesgo de inundaciones.

Asimismo, las intervenciones técnicas de la Corporación Autónoma Regional (CAR) han incluido dragado y perfilamiento de márgenes. Si bien pueden ayudar en lo hidráulico, estos cambios alteran el equilibrio ecológico del río Frío, erosionando sus márgenes y reduciendo su capacidad para manejar crecientes naturales.

Además, el río Frío es susceptible a crecientes rápidas, especialmente durante temporadas de lluvias intensas. En noviembre de 2024, el municipio de Chía, cercano a Cajicá, monitoreaba el nivel del río con sistemas digitales mientras se preparaban ante posibles casos de desbordamiento. El pasado mes de mayo de 2025, Cajicá enfrentó niveles crecientes al poner alerta naranja, activando planes de emergencia para proteger a la población.

Además de los riesgos hidráulicos, el río Frío enfrenta amenazas ambientales. Vertimientos urbanos sin tratamiento, ocupación de su ronda y pérdida de cobertura vegetal comprometen su calidad ecológica y reducen su capacidad de resiliencia ante eventos extremos.

¿Qué tan profundo y extenso es río Frío, Cundinamarca?

El río Frío, donde fue hallado el cuerpo de Valeria Afanador, nace en el Páramo de Guerrero (Zipaquirá) a unos 3 700 m s.n.m. y desemboca en el río Bogotá cerca de Chía, a unos 2 650 m s.n.m.

Según un estudio específico del tramo entre Cajicá y Chía, el río tiene una longitud aproximada de 14 kilómetros en dicho sector. Además, su cuenca cubre aproximadamente 6 008,7 hectáreas (60 kilómetros cuadrados).

Aunque no hay datos exactos sobre la profundidad, se señala que en zonas planas como Cajicá, el cauce es relativamente profundo con un valle de inundación muy estrecho, lo que sugiere que el río mantiene suficiente profundidad para fluir sin desbordarse fácilmente.

¿Qué pasó con niña desaparecida Valeria Afanador en Cajicá?

Luego de 18 días de intensa búsqueda, el caso de la desaparición de Valeria Afanador, de 10 años, tuvo un desenlace trágico. El cuerpo de la menor fue encontrado sin vida este viernes 29 de agosto de 2025, en las inmediaciones del río Frío, en el municipio de Cajicá, Cundinamarca, zona aledaña a la capital colombiana.

Valeria había sido vista por última vez el pasado 12 de agosto en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde estudiaba. Según los reportes, la niña desapareció del plantel educativo, lo que desató un amplio operativo de búsqueda en el que participaron la Policía, los bomberos, la Defensa Civil y cientos de voluntarios.

La angustia de su familia y la comunidad se mantuvo durante más de dos semanas, en las que se exploraron diversas hipótesis, incluida la posibilidad de un secuestro o que hubiera caído al río cercano.

La confirmación del hallazgo fue dada por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, quien a través de sus redes sociales lamentó el suceso y aseguró que el crimen no quedará impune. El cuerpo de la menor fue encontrado por un campesino en una zona que, según las autoridades, ya había sido rastreada previamente, lo que ha provocado interrogantes sobre las circunstancias de su muerte.

La Fiscalía General de la Nación informó que un equipo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) se desplazó al lugar para ejecutar la inspección técnica del cadáver y adelantar las investigaciones correspondientes.

El cuerpo será trasladado al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para determinar las causas exactas del deceso y avanzar en el esclarecimiento de este hecho que ha conmocionado al país. La familia de la menor, a través de su abogado, ha exigido justicia y que se encuentre a los responsables de estos hechos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Sigue leyendo