Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La magistrada Cristina Pardo presentó una ponencia ante la Corte Constitucional, que llevará a cabo la evaluación de esta petición de las leyes colombianas.
Pardo pide que se declare la inexequibilidad de la ley que castiga, de por vida (con revisión de la pena), a las personas condenadas por abuso y asesinato de menores, sancionada por Iván Duque el pasado mes de julio.
La Fiscalía ya ha pedido la aplicación de la cadena perpetua en Colombia en el caso de dos hombres en César implicados en la muerte de dos adolescentes de 12 y 15 años.
Recientemente se presentó la captura del padrastro de un bebé que murió a sus 18 meses con signos de violencia, por lo que fue señalado como responsable de los hechos.
La magistrada Cristina Pardo expuso las razones por las que el Congreso no podía ejecutar el trámite y dar la aprobación de la ley en un documento reservado de 150 páginas. Blu Radio presentó algunos apartes de ese texto.
“El Congreso de la República transgredió su poder de reforma al incluir la pena de prisión perpetua revisable en el artículo 34 de la Constitución, pues afectó un eje definitorio de la carta como lo es el Estado social y democrático de derecho fundado en la dignidad humana y, en consecuencia, sustituyó la Constitución”, indica un fragmento del documento.
La magistrada explicó que su ponencia fue presentada debido a varias demandas interpuestas ante el alto tribunal, en las que advierten que se “resaltaron que todos los efectos negativos son más graves en circunstancias de hacinamiento como las que se presentan en el sistema carcelario colombiano, en razón a la falta de servicios de salud, alimentación, entre otros, que no se garantizan de forma plena”.
El texto agrega que “la ausencia de estas condiciones mínimas de subsistencia digna en un centro carcelario, además de estar sometido a un encierro perpetuo, puede configurar en un trato inhumano, cruel y degradante, prohibido por el artículo 12 de la Constitución”.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo