Policía desmontó acopio ilegal de carbón vegetal; hay detenidos e incautación de material

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Tras ser alertados por vecinos del sector, las autoridades ejecutaron un operativo que llevo a la captura de varias personas en el municipio de Bello.

Tras ser alertados por vecinos del sector, la Policía Metropolitana desplegó un operativo en el que desmanteló un sitio ilegal dedicado a la explotación de carbón vegetal. La redada se realizó en zona rural del municipio de Bello, Antioquia,  a la altura de la vereda Cuartas.

(Vea también:  Disidencias de las Farc entregaron a dos mujeres en el Nordeste antioqueño)

El mayor Miller Yasno, jefe del Grupo de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía, precisó que la acción contó con la participación conjunta de unidades de inteligencia de la Policía, el Ejército y los carabineros. El hecho ocurrió  semanas después de que desmantelaron una  banda de narcotraficantes que exportaba cocaína oculta en carbón vegetal

Además de la captura de siete personas que fueron encontradas en el sitio, el uniformado precisó que se incautó material empleado en esa explotación ilegal, como dos motobombas, una motosierra y 69 bultos de carbón vegetal. “Estas personas fueron capturadas por infringir el artículo 328 del Código Penal”, añadió Yasno.

Dicho artículo, cabe recordar que especifica las diferentes acciones que constituyen el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, prohibiendo que cualquier persona “se apropie, acceda, capture, mantenga, introduzca, extraiga, explote, aproveche, exporte, transporte, comercie, explore, trafique o de cualquier otro modo se beneficie de los especímenes, productos o partes de los recursos fáunicos, forestales, florísticos, hidrobiológicos, corales, biológicos o genéticos de la biodiversidad colombiana”.

La norma establece penas de entre 60 y 135 meses de cárcel y multas de entre 134 y 43.750 salarios mínimos mensuales. El operativo volvió a poner sobre la mesa el problema del aprovechamiento ilegal de especies en el valle de Aburrá, que suele producirse en la zona del borde urbano de los diferentes municipios del área metropolitana.

(Le también: Al menos once heridos dejó accidente de carro de rodillos en las fiestas de Bello)

En febrero pasado, la Policía también detuvo a un grupo de ocho personas que fueron sorprendidos en zona de protección ambiental de la comuna 13 (San Javier), realizando una quema ilegal a cielo abierto para obtener carbón.

A raíz de ese panorama, el mayor Yasno hizo un llamado a la ciudadanía para alertar a las autoridades en caso de presenciar ese tipo de actividades, recordando que no solo degradan los ecosistemas, sino que contribuyen a la contaminación del aire.

“La quema de combustibles sucios como el carbón libera grandes cantidades de contaminantes peligrosos, como el monóxido de carbono y el óxido nitrógeno, además del material particulado fino”, recordó el uniformado.

Las siete personas que fueron capturadas quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación y podrían enfrentar un juicio por esa actividad ilegal, informó la Policía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo